Nuevas investigaciones en la casa del Gral San Martín

se desarrollaron trabajos científicos para luego efectuar los análisis microscópicos en la Universidad de Jaén del instituto Andaluz de Arqueología Ibérica,

Desde el Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco y en conjunto con la UNCuyo, la experta del CONICET, Cristina Pérez Olavarría, y los prestigiosos doctores Mario Gutiérrez Rodríguez e Isabel Moreno Padilla de la Universidad de Jaén del Instituto Andaluz de Arqueología Ibérica, se desarrollaron nuevos trabajos que responden a un proceso de investigaciones continuo.

Las tareas efectuadas son de tipo científico, donde se realiza un análisis de los estratos, es decir, de las distintas capas arqueológicas que se han ido formando en los últimos 2.500 años en el actual territorio que ocupa la Ciudad de Mendoza. En este caso concreto, las tareas se hicieron a través del estudio de pozos en la casa del General José de San Martín, donde se determinó la presencia de unidades domésticas de ocupaciones alfareras tempranas, de unos 2.000 años de antigüedad en la capital mendocina.

En todo el proceso histórico existen niveles de ocupación que pueden discriminarse a partir de análisis microscópicos de sedimentología. Estos estudios conducen a comprender mejor el entorno ambiental y las características del paisaje, desde el momento prehispánico, pasando por la fundación de la Ciudad, hasta en los tiempos en que vivió el Libertador de América José de San Martín en la casa y se produjo el terremoto de 1861. Además, se pueden conocer las plantas que predominaban en el territorio.

Los análisis microscópicos de los trabajos científicos hechos se realizarán en la universidad de Jaén, en el CONICET y en la UNCuyo, en conjunto con el Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Esto constituirá un volumen de información fidedigna y verosímil para seguir reconstruyendo el pasado de la Ciudad de Mendoza en este contexto de puesta en valor del Distrito Fundacional en el cual la historia juega un papel clave.

Los trabajos de investigación continuarán a fin de seguir conservando el patrimonio para el beneficio de la sociedad y de los visitantes que lleguen a la Ciudad Capital de la provincia de Mendoza en Argentina. 
 
 

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.