Nuevas investigaciones en la casa del Gral San Martín
se desarrollaron trabajos científicos para luego efectuar los análisis microscópicos en la Universidad de Jaén del instituto Andaluz de Arqueología Ibérica,
Las tareas efectuadas son de tipo científico, donde se realiza un análisis de los estratos, es decir, de las distintas capas arqueológicas que se han ido formando en los últimos 2.500 años en el actual territorio que ocupa la Ciudad de Mendoza. En este caso concreto, las tareas se hicieron a través del estudio de pozos en la casa del General José de San Martín, donde se determinó la presencia de unidades domésticas de ocupaciones alfareras tempranas, de unos 2.000 años de antigüedad en la capital mendocina.
En todo el proceso histórico existen niveles de ocupación que pueden discriminarse a partir de análisis microscópicos de sedimentología. Estos estudios conducen a comprender mejor el entorno ambiental y las características del paisaje, desde el momento prehispánico, pasando por la fundación de la Ciudad, hasta en los tiempos en que vivió el Libertador de América José de San Martín en la casa y se produjo el terremoto de 1861. Además, se pueden conocer las plantas que predominaban en el territorio.
Los análisis microscópicos de los trabajos científicos hechos se realizarán en la universidad de Jaén, en el CONICET y en la UNCuyo, en conjunto con el Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Esto constituirá un volumen de información fidedigna y verosímil para seguir reconstruyendo el pasado de la Ciudad de Mendoza en este contexto de puesta en valor del Distrito Fundacional en el cual la historia juega un papel clave.
Los trabajos de investigación continuarán a fin de seguir conservando el patrimonio para el beneficio de la sociedad y de los visitantes que lleguen a la Ciudad Capital de la provincia de Mendoza en Argentina.
Te puede interesar
Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera
Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo
La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Salud celebra el Día del Niño con una aventura
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Mendoza se prepara para la semana francesa
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.