Exitosa edición del Boulevard del Café en Ciudad de Mendoza
Jerónimo Osorio, de Shelby Café, se consagró como el ganador del Campeonato de Arte Latte. Hubo promociones, descuentos, sorteos, cata en vivo y 2x1 en café.
Luego de un inicio postergado por el viento zonda del viernes, la tercera edición del Boulevard del Café subió la apuesta extendiéndose los dos días de este fin de semana y el resultado fue más que positivo.
Durante este sábado y domingo, más de 15 mil personas según fuentes oficiales de la municipalidad de Mendoza asistieron al boulevard de Pedro Molina en el barrio Cívico y vivieron un encuentro de fomento a la cultura del café en la Capital Mendocina.
El evento tuvo también el ya célebre Mundial del Café con el campeonato de arte latte. Allí, luego de una reñida final que incluyó hasta un desempate, se consagró el barista Jerónimo Osorio, de Shelby, que convenció al jurado por sobre la propuesta de Agustín Stubbia, de Fran Coffee Makers.
Los vecinos y turistas disfrutan de la peatonalización de alguna calle
El intendente de la ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez estuvo presente en ambas jornadas, viviendo y disfrutando la oferta de las más de 21 cafeterías, 15 stands, 5 triciclos y 19 baristas que participaron del evento. También siguió de cerca la competencia y fue parte de la entrega de premios de los ganadores.
"El Boulevard del Café en la Ciudad fue un éxito nuevamente. Este sábado y domingo más de 15000 personas se acercaron a disfrutar de los mejores cafés de Mendoza con toda la alegría de la música y los artistas en vivo. Quiero agradecer a todas las cafeterías, tostaderos y baristas que participaron en esta edición 2024. Estoy muy contento porque vivimos un fin de semana lleno de sabor en la Ciudad más linda de todas", expresó el jefe comunal.
Jerónimo Osorio, que empezó como mozo y luego se apasionó por el mundo del café y el arte latte, festejó muy emocionado su logro, acompañado por su familia. El barista ganador sedujo con sus creaciones al jurado liderado por la especialista colombiana Yohana Bolívar y que completaron el secretario de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales de la Ciudad de Mendoza, Roberto Ríos, y el bar tender Gonzalo Palacios. De esa manera, el representante del café Shelby se hizo acreedor del primer premio, de 500 mil pesos, mientras que Stubbia, con el segundo lugar, fue premiado con 250 mil pesos.
El Boulevard, organizado por la Ciudad de Mendoza en conjunto con los tostaderos Bruno Brown, Café Calvi y Cumball, acercó a vecinos, turistas y público en general las diversas ofertas, técnicas y propuestas en café de especialidad. Al mismo tiempo, potenció con la competencia la actividad de los mejores baristas amantes del arte latte. Hubo promociones, descuentos, sorteos, cata en vivo y 2x1 en café hasta las 11 horas.
El público disfrutó de espectáculos de DJs, danza y música en vivo que se extendieron a lo largo de las dos cuadras de la propuesta, por calle Pedro Molina, entre 9 de Julio y Patricias Mendocinas. Y los responsables de las distintas cafeterías manifestaron una gran conformidad por las ventas en ambas jornadas, consolidando al evento como un exitoso clásico en la agenda de la Ciudad.
Te puede interesar
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?