
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Liderará por los próximos dos años el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, red que nuclea a 150 ciudades de Iberoamérica
Sociedad06/07/2024
El jefe comunal de la Ciudad de Mendoza liderará por los próximos dos años el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, entidad de la que participan más de 20 países iberoamericanos.
Ulpiano Suárez asumió la presidencia de CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano), en el XXVI Congreso que se desarrolló en la ciudad española de Zaragoza bajo el lema “Innovación Urbana Sostenible, la energía de las ciudades”.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, quien poseía el cargo de vicepresidente de este organismo, estará liderando esta red de ciudades iberoamericanas por los próximos dos años.
“En este nuevo ciclo, en el que me honran con la presidencia de la red, queremos mantener el compromiso con la esencia que caracteriza a CIDEU como así también prestar especial atención a la acción. Debemos asegurar una transferencia directa de conocimientos para que tengan impacto en el territorio, para ello, apuntamos a promover una guía compartida de acciones y monitoreo de proyectos, porque el objetivo central que nos motiva es transformar y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas en nuestras ciudades”, manifestó Ulpiano Suarez en su primer discurso como presidente, que a su vez fue el cierre del XXVI Congreso.
“Como intendente, quiero destacar el carácter político de esta red, en tanto herramienta de transformación para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos. Entendiendo, además, que no sólo contribuye al fortalecimiento de capacidades académicas y técnicas, sino que CIDEU se ha consolidado como un espacio central en el diseño e implementación de políticas públicas urbanas. Por ende, no sólo tenemos que concentrarnos en mantener este excelente trabajo sino esforzarnos por sumar a otras ciudades que comparten los mismos desafíos. Necesitamos seguir trabajando juntos”, añadió en otro momento.
“Quiero agradecer el excelente trabajo de esta red, a sus miembros y sobre todo, al equipo de CIDEU que viene trabajando para sostener un valioso proceso de planificación estratégica de nuestras ciudades, espacios cada vez más desafiantes y protagonistas en un contexto mundial que cada vez exige más de nuestros gobiernos locales”, afirmó.
“Hacemos explícito nuestro compromiso con los vecinos y ciudadanos de las ciudades que lideramos. Tenemos claro que no hay gobernanza moderna y eficaz sin su participación activa. Por ello, orientaremos esfuerzos de nuestros equipos de gestión y de CIDEU, para el desarrollo de una plataforma de participación ciudadana en el marco de la red y sus encuentros, para contar con experiencias, sensaciones y percepciones de primera mano por parte de nuestros vecinos, y también para abrir las puertas y mostrar de frente a ellos el gran trabajo que se realiza en estos encuentros”, indicó el intendente de la Ciudad, anunciando que el XXVII Congreso de CIDEU se llevará a cabo el año próximo en Tunja, Colombia.
Finalizando, expresó: "“Felicitamos a Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, quien desde hoy es el nuevo vicepresidente de CIDEU. En este período 2024-2026, estaremos trabajando juntos en esta red, con los demás intendentes y alcaldes, para seguir incorporando acciones y herramientas en pos del mejoramiento de las ciudades y de la calidad de vida de sus habitantes”.
El Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) es una red de gobiernos locales, entidades y estrategas urbanos de Iberoamérica que impulsan la transformación de las ciudades a través de la planificación estratégica urbana. Está conformada por más de 150 ciudades y entidades colaboradoras, entre las que se encuentra la Ciudad de Mendoza, que fue sede del XXV Congreso.
CIDEU contribuye a crear ciudades planificadas, sostenibles y centradas en las personas, fortaleciendo la capacidad de los gobiernos locales para tomar decisiones y transformar sus ciudades.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.