Comienza la construcción de dos puentes en Calingasta

La empresa Glencore Pachón anunció el inicio de obras en los ríos Los Patos y Colorado. Significa una vía de comunicación segura hacia la cordillera

La empresa Glencore Pachón construirá dos puentes en el departamento de Calingasta en la provincia de San Juan. Esta semana dan inicio las obras de construcción de dos puentes sobre los ríos Los Patos y Colorado, a fin de contar con un paso vehicular seguro y definitivo en la alta cordillera, que propicie el desarrollo de actividades económicas y recreativas.

Estas obras, que forman parte de la continuidad de los avances en el proyecto El Pachón, demandarán una inversión estimada de US$8millones.

Los trabajos de movimiento de suelos comenzarán esta semana y se extenderán por un año aproximadamente. La empresa Minera Zlato SRL, de San Juan, estará a cargo de la construcción y la sanjuanina ING SRL se ocupará de la dirección de la obra. La supervisión correrá por cuenta de la Dirección Provincial de Vialidad durante todo su desarrollo junto con el control que realizará la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.  

Audiencia pública por obra sobre río Los Patos en Calingasta

Los nuevos puentes se realizarán en hormigón armado, fundados sobre pilotes, y tendrán un ancho de 8 metros, lo cual habilita la doble circulación. Entre sus ventajas, admitirán una carga de paso total de 75 toneladas. El puente de río Los Patos tendrá una extensión de 50m, mientras que el de río Colorado, 25m.

Sin duda, esta obra civil formará parte de la incidencia positiva del proyecto minero en Calingasta y su gente, ya que habilitará -sin cortes e interrupciones- el acceso de sus habitantes y de turistas a la zona.

Glencore Pachón es respetuosa de la comunidad, sus derechos y costumbres. Por lo tanto, se mantendrá el relacionamiento armonioso con los vecinos durante la obra, basado en la buena experiencia de un trabajo conjunto con las instituciones representativas de Calingasta, que supera la década.

Beneficios directos e indirectos

Estas primeras grandes obras que realiza Glencore Pachón contribuirán a mejorar la infraestructura de los calingastinos. Durante la construcción se contratará mano de obra de la zona, además de proveedores locales para la prestación de servicios, tales como alojamiento, gastronomía y la compra de insumos.

Se mejorará la circulación y la seguridad vehicular, en tanto actualmente el puente Bailey sobre el río Los Patos es unidireccional y, en el caso del río Colorado, sólo se dispone de un cruce temporal por medio de alcantarillas.

Los nuevos puentes facilitarán también el acceso a sitios turísticos de alta montaña como Laguna Blanca, Estancia Las Amarillas, refugio de la laguna para el acceso al cerro Mercedario, entre otros.

La seguridad y previsibilidad que brindarán ambos puentes beneficiarán de igual modo a la industria minera, el turismo y la ganadería, tres actividades muy importantes para el crecimiento de Calingasta. 

La seguridad es uno de los valores de Glencore Pachón. Por lo tanto, implementaremos medidas de seguridad para alcanzar el objetivo de cero lesiones durante la construcción. Además, se garantizará la seguridad de los habitantes cercanos a la obra con señalización en las zonas de trabajo para prevenir incidentes.   

Te puede interesar

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.

San Luis impulsa nuevo acueducto productivo

El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.

Orrego recorrió la feria agrícola de Cuyo Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.

Romano Group: minería, energía y consenso 2026 YA!

En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.