
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Fue en Barreal, se conoció el estudio de impacto ambiental, programación de cortes previstos y también hablaron de coordinación con la comunidad y prestadores turísticos
Economía17/04/2024Este miércoles se llevó a cabo una audiencia pública en Barreal, Calingasta, convocada por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Juan, en virtud del puente que construirá la empresa Glencore Pachón en la zona de La Junta, sobre el río Los Patos.
La minera informó a la comunidad acerca de cómo será la construcción del puente y como se irán llevando a cabo las distintas instancias previstas hasta la finalización de la obra prevista en 12 meses.
El encuentro tuvo lugar en un salón de Barreal con la asistencia del intendente de Calingasta, Sebastián Carabajal y su equipo, la directora de Evaluación e Impacto Ambiental, Elizabeth Soria y técnicos de Glencore Pachón, junto a una treintena de habitantes de la comunidad interesada en conocer los detalles de la obra, su incidencia en el territorio y la de sus habitantes.
En un clima de marcado interés, los asistentes consultaron por los estudios hídricos realizados, la programación de los cortes previstos durante la obra, la necesidad de coordinar con los prestadores turísticos, y la generación de empleo y prestaciones locales.
En el marco del proceso establecido por la autoridad para la aprobación de una obra pública, Glencore Pachón presentó, con la autorización de la Dirección Provincial de Vialidad, una Manifestación General de Impacto Ambiental de la construcción del puente destinada a identificar y prevenir potenciales impactos en el entorno. Asimismo, el procedimiento requiere también informar a la comunidad debidamente para que los beneficiarios realicen consultas sobre su desarrollo.
Este puente forma parte del programa de obras previstas por Vialidad Provincial para los próximos años. Glencore Pachón se ocupará de financiar completamente la obra, la cual contribuirá a brindar una mejor calidad de vida, en base a una mayor seguridad de tránsito y su uso sin interrupciones por condiciones externas.
La obra forma parte de la incidencia positiva del proyecto minero El Pachón para Calingasta, ya que habilitará un acceso permanente y más seguro para sus habitantes y turistas. El nuevo paso beneficiará también la realización de diversas actividades tales como turismo, ganadería, agricultura, minería, pesca y a deportistas de alta montaña, además de recreación y ocio en general.
Por último, el desarrollo de la obra producirá la creación de puestos de trabajo durante la construcción, con el consecuente aumento de la demanda de servicios de proveedores locales asociados.
La obra se extenderá por 12 meses y tendrá lugar en la zona de la Junta, 30 metros del actual puente Bailey, donde el camino cruza el Río Los Patos. El puente tendrá doble calzada de circulación, se podrá maximizar la capacidad de carga normalizada para las rutas argentinas y su tránsito será continuo.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.