
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
La empresa Glencore Pachón anunció el inicio de obras en los ríos Los Patos y Colorado. Significa una vía de comunicación segura hacia la cordillera
Economía13/08/2024La empresa Glencore Pachón construirá dos puentes en el departamento de Calingasta en la provincia de San Juan. Esta semana dan inicio las obras de construcción de dos puentes sobre los ríos Los Patos y Colorado, a fin de contar con un paso vehicular seguro y definitivo en la alta cordillera, que propicie el desarrollo de actividades económicas y recreativas.
Estas obras, que forman parte de la continuidad de los avances en el proyecto El Pachón, demandarán una inversión estimada de US$8millones.
Los trabajos de movimiento de suelos comenzarán esta semana y se extenderán por un año aproximadamente. La empresa Minera Zlato SRL, de San Juan, estará a cargo de la construcción y la sanjuanina ING SRL se ocupará de la dirección de la obra. La supervisión correrá por cuenta de la Dirección Provincial de Vialidad durante todo su desarrollo junto con el control que realizará la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Los nuevos puentes se realizarán en hormigón armado, fundados sobre pilotes, y tendrán un ancho de 8 metros, lo cual habilita la doble circulación. Entre sus ventajas, admitirán una carga de paso total de 75 toneladas. El puente de río Los Patos tendrá una extensión de 50m, mientras que el de río Colorado, 25m.
Sin duda, esta obra civil formará parte de la incidencia positiva del proyecto minero en Calingasta y su gente, ya que habilitará -sin cortes e interrupciones- el acceso de sus habitantes y de turistas a la zona.
Glencore Pachón es respetuosa de la comunidad, sus derechos y costumbres. Por lo tanto, se mantendrá el relacionamiento armonioso con los vecinos durante la obra, basado en la buena experiencia de un trabajo conjunto con las instituciones representativas de Calingasta, que supera la década.
Estas primeras grandes obras que realiza Glencore Pachón contribuirán a mejorar la infraestructura de los calingastinos. Durante la construcción se contratará mano de obra de la zona, además de proveedores locales para la prestación de servicios, tales como alojamiento, gastronomía y la compra de insumos.
Se mejorará la circulación y la seguridad vehicular, en tanto actualmente el puente Bailey sobre el río Los Patos es unidireccional y, en el caso del río Colorado, sólo se dispone de un cruce temporal por medio de alcantarillas.
Los nuevos puentes facilitarán también el acceso a sitios turísticos de alta montaña como Laguna Blanca, Estancia Las Amarillas, refugio de la laguna para el acceso al cerro Mercedario, entre otros.
La seguridad y previsibilidad que brindarán ambos puentes beneficiarán de igual modo a la industria minera, el turismo y la ganadería, tres actividades muy importantes para el crecimiento de Calingasta.
La seguridad es uno de los valores de Glencore Pachón. Por lo tanto, implementaremos medidas de seguridad para alcanzar el objetivo de cero lesiones durante la construcción. Además, se garantizará la seguridad de los habitantes cercanos a la obra con señalización en las zonas de trabajo para prevenir incidentes.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales