
La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.


La empresa Glencore Pachón anunció el inicio de obras en los ríos Los Patos y Colorado. Significa una vía de comunicación segura hacia la cordillera
Economía13/08/2024
Periodistas CuyoNoticias

La empresa Glencore Pachón construirá dos puentes en el departamento de Calingasta en la provincia de San Juan. Esta semana dan inicio las obras de construcción de dos puentes sobre los ríos Los Patos y Colorado, a fin de contar con un paso vehicular seguro y definitivo en la alta cordillera, que propicie el desarrollo de actividades económicas y recreativas.


Estas obras, que forman parte de la continuidad de los avances en el proyecto El Pachón, demandarán una inversión estimada de US$8millones.
Los trabajos de movimiento de suelos comenzarán esta semana y se extenderán por un año aproximadamente. La empresa Minera Zlato SRL, de San Juan, estará a cargo de la construcción y la sanjuanina ING SRL se ocupará de la dirección de la obra. La supervisión correrá por cuenta de la Dirección Provincial de Vialidad durante todo su desarrollo junto con el control que realizará la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Los nuevos puentes se realizarán en hormigón armado, fundados sobre pilotes, y tendrán un ancho de 8 metros, lo cual habilita la doble circulación. Entre sus ventajas, admitirán una carga de paso total de 75 toneladas. El puente de río Los Patos tendrá una extensión de 50m, mientras que el de río Colorado, 25m.
Sin duda, esta obra civil formará parte de la incidencia positiva del proyecto minero en Calingasta y su gente, ya que habilitará -sin cortes e interrupciones- el acceso de sus habitantes y de turistas a la zona.
Glencore Pachón es respetuosa de la comunidad, sus derechos y costumbres. Por lo tanto, se mantendrá el relacionamiento armonioso con los vecinos durante la obra, basado en la buena experiencia de un trabajo conjunto con las instituciones representativas de Calingasta, que supera la década.

Estas primeras grandes obras que realiza Glencore Pachón contribuirán a mejorar la infraestructura de los calingastinos. Durante la construcción se contratará mano de obra de la zona, además de proveedores locales para la prestación de servicios, tales como alojamiento, gastronomía y la compra de insumos.
Se mejorará la circulación y la seguridad vehicular, en tanto actualmente el puente Bailey sobre el río Los Patos es unidireccional y, en el caso del río Colorado, sólo se dispone de un cruce temporal por medio de alcantarillas.
Los nuevos puentes facilitarán también el acceso a sitios turísticos de alta montaña como Laguna Blanca, Estancia Las Amarillas, refugio de la laguna para el acceso al cerro Mercedario, entre otros.
La seguridad y previsibilidad que brindarán ambos puentes beneficiarán de igual modo a la industria minera, el turismo y la ganadería, tres actividades muy importantes para el crecimiento de Calingasta.
La seguridad es uno de los valores de Glencore Pachón. Por lo tanto, implementaremos medidas de seguridad para alcanzar el objetivo de cero lesiones durante la construcción. Además, se garantizará la seguridad de los habitantes cercanos a la obra con señalización en las zonas de trabajo para prevenir incidentes.



La XXV Fiesta Provincial de la Olivicultura cerró su edición 2026 con premios, reconocimientos y un fuerte impulso al varietal Arauco en Mendoza.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.





