Hackatón 2024: siguen adelante los alumnos de la Pouget
La escuela de Guaymallén se presentó con el diseño de un invernadero sostenible y accesible de triple impacto, ambiental, económico y social
En la Hackatón 2024, los alumnos de la Escuela Miguel A. Pouget 4-007 de Guaymallén, Josías Martín, Gabriel D’Antonio, Gianluca Iannizzotto y Samuel Feltrer, junto con la profesora Ivana Montes, han presentado un proyecto innovador con un importante objetivo: cuidar el agua.
El proyecto consiste en un invernadero hexagonal modular que se destaca por su capacidad para recolectar agua de precipitación, granizo, nieve y condensación interna. Este diseño no sólo es eficiente en términos de recolección de agua, sino que también utiliza material reciclado, específicamente botellas plásticas transformadas en placas de cobertura. Esta característica permite reemplazar paneles individuales en caso de daño, facilitando el mantenimiento y reduciendo costos.
El equipo tiene como meta que el proyecto sea accesible para todos. Tras patentar el diseño, ofrecerán manuales detallados y opciones para adquirir paneles modulares, permitiendo a cualquier persona construir su propio invernadero según sus necesidades y dimensiones.
Actualmente, el proyecto está en la instancia principal de la competencia, entre los 66 postulados. Los 20 más votados avanzarán a la co-creación y, posteriormente, los 5 primeros serán seleccionados para la final en Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de presentar su proyecto a nivel nacional.
El invernadero busca generar un triple impacto: ambiental, económico y social. Además de contribuir a la reducción de plásticos y fomentar la autosuficiencia alimentaria, el proyecto promueve un uso más consciente del agua, un recurso vital.
Te puede interesar
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
Suspensión de clases presenciales en toda la provincia de Mendoza
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.