
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
El concurso First Global Challenge de Educabot es un evento internacional en el que participan naciones de todo el mundo vinculando a jóvenes.
Tecnología22/08/2024Argentina estará presente, representado por siete estudiantes de 16 y 17 años de la provincia de San Luis en Atenas. Representante argentino por octavo año consecutivo de la competición First Global Challenge, Educabot, empresa argentina líder en transformación digital educativa, presenta a los siete estudiantes de diferentes colegios de la provincia de San Luis que representarán a Argentina durante esta competencia internacional de robótica.
En la edición de 2023, Argentina, representado por el colegio Thomas Alva Edison de Mendoza, obtuvo el 2° puesto.
El año pasado, fueron mendocinos quienes participaron y se quedaron con el segundo puesto.
“Estamos sumamente orgullosos de ser el partner local de este evento mundial, lo que nos permite seguir dándoles la oportunidad a chicos de todas las provincias del país de ser parte de un encuentro mundial y mostrarle al mundo el talento que tenemos”, comenta Matías Scovotti, CEO y Cofundador de Educabot.
Del 26 al 29 de septiembre de 2024, estudiantes de más de 190 países se reunirán en Atenas, Grecia, como sede de los Juegos Olímpicos antiguos y modernos, con el objetivo de seguir inspirando a los jóvenes del mundo a que se dediquen a los campos STEAM, Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y sean los líderes que resuelvan colectivamente los problemas más acuciantes de nuestro planeta.
Este año la competencia pondrá foco en la producción sostenible de alimentos como uno de los retos más importantes del siglo 21, de ahí el nombre de esta edición “First Global Feeding the Future” (Alimentar el Futuro). El tema de este año desafía a los equipos a conocer y abordar los obstáculos y las oportunidades para proporcionar a la población mundial alimentos equitativos, seguros, nutritivos y responsables con el medio ambiente.
A partir de una consigna, los estudiantes deberán crear un robot bajo esta temática con el objetivo de mejorar el abastecimiento y la producción de alimentos como parte esencial para el desarrollo de la vida.
Durante la competición se pondrá de relieve la necesidad de mejorar simultáneamente las repercusiones económicas, sociales y medioambientales para crear un sistema alimentario verdaderamente sostenible.
“Este año es muy especial para Educabot, ya que acaba de firmar un convenio de colaboración con la Fundación Potenciar Argentina, convirtiéndose en un aliada estratégica para promover el apoyo y la colaboración por parte de diferentes sectores y empresas con el objetivo de impulsar el crecimiento de la educación STEAM”, destaca Scovotti. “Este apoyo es fundamental para que nuestros jóvenes puedan participar de esta prestigiosa competencia internacional de robótica”, agrega.
La Fundación Potenciar Argentina trabaja en pos de acercar herramientas de aprendizajes y metodologías novedosas para mejorar la calidad educativa y tener una educación que forme personas preparadas para enfrentar los desafíos de una sociedad desarrollada, a través de capacitaciones, investigación, desarrollo de proyectos y soluciones novedosas. La alianza con Educabot tiene como fin seguir desarrollando programas educativos y buscar partners corporativos que quieran asumir un compromiso con la educación.
Este año los estudiantes que tendrán la gran oportunidad de representar al país son: Sol Martínez Bugtrupo (17 años), Lucas Nehuen Savanco Trento (16 años), Simón Agustín Mocayar Tonn (16 años), Jana Mednis Viapiana (17 años), César Alejandro Estrada Dubor (17 años), quienes estarán acompañados de dos mentores: Martín Lucas Fernández Macri y Facundo Matías Mugetti.
Por el excelente desempeño que tuvo San Luis, representada por los colegios y sus estudiantes en las competencias nacionales de robótica, y con la ayuda de expertos en educación y tecnología de la provincia que son partners de Educabot, fue que quedaron seleccionados estos 7 chicos.
Este evento representa una oportunidad única para todos los que participan. Más allá de seguir adquiriendo conocimiento robótico, los chicos que participaron en ediciones anteriores destacan y valoran el trabajo en equipo, el vínculo con otras culturas y la apertura al mundo.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.
El Perro y el León se mataron a goles, ganaba el Chacarero 1 a 0, después el local 2 a 1 y 3 a 2, San Martín 4 a 3 y Gutierrez finalmente 5 a 4- Ganó Huracán.
En una de las más flojas actuaciones del campeonato, Godoy Cruz fue goleado 4 a 0 por Independiente en Avellaneda, todos los goles en el primer tiempo
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.