La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte celebra 109 años

Este jueves 5 de septiembre se realizarán actividades artísticas durante toda la jornada, con el fin de celebrar el nuevo aniversario de la centenaria biblioteca de Guaymallén.

En el 109º aniversario de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte, el Municipio ha programado una serie de actividades artísticas para celebrar junto a la comunidad, el jueves 5 de septiembre, a partir de las 10h, en la explanada de la biblioteca y en el ala sur del edificio municipal. El encuentro es gratuito y para todo público.

La jornada promete una agenda variada que dará comienzo con la presentación de la autora y referente de organizaciones indígenas, Claudia Herrera, y la agrupación Cultura Huarpe, quienes brindarán una charla por el Día Internacional de la Mujer Indígena, acompañados por el Ballet Raíces. A continuación, se presentará el espectáculo de Pachi Mimo.

Desde las 15h, habrá más actividades con la obra de títeres “La familia Kikiriki” del elenco Ofelia-Títeres con alma, bajo la dirección de Fernanda Sisti. Luego, tendrá lugar la presentación de la antología infantil “De porotos, plantas y bichos”, escrita por Evangelina Mayol. Además, los alumnos de quinto grado del Colegio Sagrada Familia interpretarán una obra teatral.

BiciTRAN a un año, un cambio cultural que ya se nota

Culminando con los festejos, a partir de las 19h se presentará “El libro de Juana” de la autora Bettina Ballarini, quien estará acompañada de la artista plástica Sara Rosales, creadora de la portada de su libro.

El cierre contará también con la participación del elenco de adultos de la agrupación Guaymallén Coral, dirigida por Javier Rodríguez, y el Taller de Guitarra del profesor Juan Moreno.

La biblioteca posee más de 33.000 ejemplares de diferentes géneros.

Un lugar con historia

La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte se inauguró formalmente el 5 de septiembre de 1915. Anteriormente funcionaba como una farmacia, ya que su fundador Tito Laciar era farmacéutico y dueño de un local ubicado en la esquina de Libertad y España de Villa Nueva, donde se ofrecía una mixtura de libros y medicamentos. El nombre Almafuerte lo eligió en homenaje a su amigo Pedro Bonifacio Palacios, que era conocido con ese seudónimo.

Posteriormente, la sede funcionó en la escuela Almafuerte, prestando servicios principalmente a la comunidad educativa. Con el tiempo y al acrecentarse su patrimonio, la Municipalidad de Guaymallén cedió un espacio físico propio para que los vecinos pudieran visitarla y hacer uso de ella. Fue durante la intendencia de Carlos Caroglio, en el año 1928, que se trasladó a su domicilio actual, en Libertad 710.


Primera rendición de cuentas de la Biblioteca Almafuerte

A nivel municipal es la más antigua de Guaymallén y la segunda más antigua de la provincia. Cuenta con libros que datan de 1850 y documentos de 1900. Posee más de 33.000 ejemplares de diferentes géneros, además de material audiovisual, sonoro y documentos históricos; también computadoras para que el público pueda efectuar consultas online.

Se trata de un espacio destinado a la contención de más de mil socios, donde se desarrollan otras actividades como talleres de lectura, escritura, pintura y música, presentación de libros y homenajes a escritores, con la participación de toda la comunidad.

 

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.