
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Este jueves 5 de septiembre se realizarán actividades artísticas durante toda la jornada, con el fin de celebrar el nuevo aniversario de la centenaria biblioteca de Guaymallén.
Sociedad02/09/2024En el 109º aniversario de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte, el Municipio ha programado una serie de actividades artísticas para celebrar junto a la comunidad, el jueves 5 de septiembre, a partir de las 10h, en la explanada de la biblioteca y en el ala sur del edificio municipal. El encuentro es gratuito y para todo público.
La jornada promete una agenda variada que dará comienzo con la presentación de la autora y referente de organizaciones indígenas, Claudia Herrera, y la agrupación Cultura Huarpe, quienes brindarán una charla por el Día Internacional de la Mujer Indígena, acompañados por el Ballet Raíces. A continuación, se presentará el espectáculo de Pachi Mimo.
Desde las 15h, habrá más actividades con la obra de títeres “La familia Kikiriki” del elenco Ofelia-Títeres con alma, bajo la dirección de Fernanda Sisti. Luego, tendrá lugar la presentación de la antología infantil “De porotos, plantas y bichos”, escrita por Evangelina Mayol. Además, los alumnos de quinto grado del Colegio Sagrada Familia interpretarán una obra teatral.
Culminando con los festejos, a partir de las 19h se presentará “El libro de Juana” de la autora Bettina Ballarini, quien estará acompañada de la artista plástica Sara Rosales, creadora de la portada de su libro.
El cierre contará también con la participación del elenco de adultos de la agrupación Guaymallén Coral, dirigida por Javier Rodríguez, y el Taller de Guitarra del profesor Juan Moreno.
La biblioteca posee más de 33.000 ejemplares de diferentes géneros.
La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte se inauguró formalmente el 5 de septiembre de 1915. Anteriormente funcionaba como una farmacia, ya que su fundador Tito Laciar era farmacéutico y dueño de un local ubicado en la esquina de Libertad y España de Villa Nueva, donde se ofrecía una mixtura de libros y medicamentos. El nombre Almafuerte lo eligió en homenaje a su amigo Pedro Bonifacio Palacios, que era conocido con ese seudónimo.
Posteriormente, la sede funcionó en la escuela Almafuerte, prestando servicios principalmente a la comunidad educativa. Con el tiempo y al acrecentarse su patrimonio, la Municipalidad de Guaymallén cedió un espacio físico propio para que los vecinos pudieran visitarla y hacer uso de ella. Fue durante la intendencia de Carlos Caroglio, en el año 1928, que se trasladó a su domicilio actual, en Libertad 710.
A nivel municipal es la más antigua de Guaymallén y la segunda más antigua de la provincia. Cuenta con libros que datan de 1850 y documentos de 1900. Posee más de 33.000 ejemplares de diferentes géneros, además de material audiovisual, sonoro y documentos históricos; también computadoras para que el público pueda efectuar consultas online.
Se trata de un espacio destinado a la contención de más de mil socios, donde se desarrollan otras actividades como talleres de lectura, escritura, pintura y música, presentación de libros y homenajes a escritores, con la participación de toda la comunidad.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.