San Luis: cuáles serán los fenómenos astronómicos del mes

Ronny Tapia, astrónomo del Parque Astronómico de La Punta, explicó que uno de ellos, el eclipse parcial de luna, podrá verse a simple vista.

Además del comienzo de la primavera determinado por el equinoccio, septiembre llega con otros dos eventos astronómicos muy interesantes. Así lo afirmó el astrónomo del Parque Astronómico de La Punta, Ronny Tapia. El profesional explicó que uno de ellos podrá verse a simple vista y sin necesidad de telescopio.

“El 17 de septiembre es un buen momento para observar el cielo, ya que tendremos una Luna llena en el perigeo, comúnmente llamada superluna y coincidirá con un eclipse parcial de Luna, es decir que se verá cómo la sombra de la Tierra cubre una parte de su superficie”, explicó Tapia.

Vacaciones de invierno en el Parque Astronómico de La Punta

Para más precisiones, el astrónomo agregó que la Luna llena en el perigeo será a las 23:36 y la distancia a la que se encontrará en ese momento será de 357.485 kilómetros. El eclipse parcial de Luna, comenzará a las 23:12 de la noche del 17 y finalizará a las 00:15. “El eclipse parcial se puede distinguir a simple vista y no es necesario usar un telescopio o binocular. Uno podría utilizar algún instrumento para ver con más detalle cómo la sombra cubre los cráteres lunares, pero solo si se tiene la herramienta”, agregó.

Por último, Tapia comentó que este año la primavera inicia el 22 de septiembre a las 09:44. “Es su comienzo astronómico, determinado por el equinoccio, que es el momento en que el centro del Sol coincide exactamente con el Ecuador Celeste”, finalizó.

Fuente ANSL

Te puede interesar

Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan

Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.

Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones

Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.

San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera

Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo

La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo

Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes

6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB

Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.

Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis

Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.

Salud celebra el Día del Niño con una aventura

El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.

Mendoza se prepara para la semana francesa

La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.