Villa de Merlo: programa de la Nación traerá beneficios a familias merlinas

Se trata del Programa “Banco de Máquinas y Herramientas” gestionado por el Municipio y la Nación, que con una gran inversión, impulsará emprendimientos productivos en la zona.

El intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, se reunió con beneficiarios del programa “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la Emergencia Social”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; y a través del cual se entregarán insumos, máquinas y herramientas para impulsar emprendimientos productivos por un monto de $8 millones.

La iniciativa que la comuna gestionó con Nación, traerá beneficios a más de 100 familias de Merlo, que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad social y económica, agravada por la situación de emergencia social, que  presentaron sus propuestas para los rubros mobiliario, parquización, jardinería, textil blanqueria, indumentaria inclusiva, indumentaria femenina, lencería, gastronomía, panificación tradicional e integral, pastelería, repostería, producción agroecológica, hidroponia y vivero.

Los proyectos seleccionados contarán, además, con un seguro de responsabilidad civil, capacitaciones y seguimiento del proyecto para fortalecer sus emprendimientos. 

La selección de iniciativas productivas o de servicios, se realizó con el criterio de priorizar la igualdad de oportunidades y la creación de empleo genuino en acciones que promuevan el desarrollo local de manera individual o asociada.

El equipo de trabajo conformado por la subsecretaría de Gobierno, los directores de Descentralización de Piedra Blanca, Cerro de Oro y Rincón del Este, el área de Políticas Sociales y el equipo de la secretaría de Gestión Ambiental relevaron los proyectos presentados, entrevistaron a los beneficiarios y gestionaron los subsidios ante la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que es la autoridad de aplicación.

“Nos animamos a convocar a la ciudadanía en busca de proyectos que apunten a que con estas herramientas puedan emprender, cada uno desde su lugar, proyectos individuales pero que también tengan que ver con lo colectivo”, aseguró el intendente de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto.

“Compartimos con el ministro Arroyo esta línea de tratar de generar oportunidades y herramientas para los vecinos para que puedan progresar, por eso esta inversión de más de $8 millones se va a inyectar en la economía local y en sus proveedores a excepción de los artículos que no podamos conseguir aquí en la Villa”, afirmó el ejecutivo municipal.

Te puede interesar

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza

Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.

¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza

Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.

Exitoso Encuentro Mendocino de Pastelería en Godoy Cruz

Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.

Dedicada labor del jurado del Concurso del Membrillo Rubio

Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.

Merlo se prepara para las próximas vacaciones de invierno

En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.

Azul inaugura ruta entre Campinas y Mendoza

La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.

San Juan impulsa viveros para mejorar su vitivinicultura

Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.