Taller de Diagnóstico de Gobernanza Migratoria en Mendoza
Con el objetivo de co-construir el diagnóstico de la gobernanza migratoria, en el proceso de certificación de la Ciudad de Mendoza como Ciudad Migrante, se realizó esta capacitación.
En el marco del proceso de certificación de la Ciudad de Mendoza como Ciudad Migrante, ante la Organización Internacional de Migrantes (OIM), se realizó un taller destinado a personas responsables de todas las áreas de la comuna involucradas en el diagnóstico de la gobernanza migratoria local y la formulación e implementación de políticas públicas en este sentido.
La capacitación fue muy importante para el municipio y al respecto habló Jorge Llaguno Dávila, oficial de programas para OIM Argentina quien puntualizó: “Los beneficios que atrae la implementación de este proyecto son múltiples. Por un lado, va a ayudar para que el gobierno pueda mejorar su gestión, pueda identificar las políticas públicas que está llevando adelante, orientarlas y que puedan ser transversales a las diferentes áreas de gobierno que brindan atención a la población en general. Esto va a permitir formar parte de una red de varios gobiernos en Argentina y en la Región, que estén trabajando en esta misma agenda y en esta misma temática”.
Además, agregó: “Cada persona que migra trae consigo una serie de experiencias, sueños y expectativas generadas en su país de origen y eso puede contribuir para promover un desarrollo local, justo y sostenible que promueva el cambio de paradigmas”.
El objetivo general de esta reunión es co-construir el diagnóstico de la gobernanza migratoria local entre OIM y el municipio. Fue importante identificar las buenas prácticas que se están llevando a cabo y las áreas con potencial de desarrollo. Asimismo, se destacó a las migraciones como un factor de desarrollo sobre el cual hay que profundizar identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, así como acciones concretas para mejorar.
Al finalizar, a los asistentes se les entregó un certificado de la jornada, por lo que Llaguno Dávila cerró: “Lo más importante es que después de este proceso de certificación cada uno va a contar con herramientas que les permitirán trabajar facilitando la inclusión de la población migrante, pero sobre todo potenciar los beneficios que trae la migración en las comunidades de acogida”.
Te puede interesar
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Javier Milei llega este jueves a Mendoza
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Maipú acelera Plan Integral de Asfalto con un avance del 60%
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.