Convenio entre la ULP y el Hospital Pediátrico San Luis

A las prácticas preprofesionales de estudiantes de Enfermería, se suma donación de equipamiento para Laboratorio de Simulación Clínica y capacitaciones

La ULP recibió equipos para que los estudiantes realicen prácticas en el Laboratorio de Simulación Clínica.
La formación universitaria y la Salud Pública están estrechamente vinculadas, así lo comprenden las autoridades de la Universidad de La Punta (ULP) y del Hospital Pediátrico San Luis.

A través de la firma de un convenio de colaboración, ambas instituciones comenzarán a implementar acciones destinadas a fortalecer la educación y la capacitación profesional continua. Además de las prácticas preprofesionales que realizan los estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería, se sumó la donación de equipamiento por parte del hospital al Laboratorio de Simulación Clínica de la ULP. Por su parte, la universidad ofrecerá capacitaciones específicas dirigidas al personal del Hospital Pediátrico.

La secretaria académica, Lorena Baigorria, detalló que la universidad recibió tres equipos: un respirador Maquet, que permite monitorizar en pantalla diversos aspectos vitales del paciente, y dos servocunas, utilizadas para el cuidado intensivo neonatal. Con estas herramientas, los estudiantes podrán realizar prácticas en el Laboratorio de Simulación Clínica, lo que les permitirá estar aún mejor preparados para las prácticas hospitalarias.

“Todo esto forma parte del convenio de colaboración, mediante el cual el hospital nos permite que nuestros alumnos realicen prácticas de forma coordinada, y nosotros ofrecemos nuestra clínica de simulación para la capacitación de los docentes y el otorgamiento de becas, en este caso para la especialización en Cuidados Críticos Pediátricos”, explicó Baigorria.

Se activó el protocolo de Donación de Órganos del Valle del Conlara

El director del Hospital Pediátrico San Luis, Rodolfo Toloza, señaló que la institución tiene un fuerte compromiso con la capacitación y la docencia, ya que es un hospital escuela. “Así como contamos con residencias médicas, también mantenemos abiertas las puertas para los estudiantes, particularmente de Enfermería de la ULP, quienes desarrollan sus prácticas de manera organizada en los diferentes servicios”, indicó Toloza.

Fuente: Agencia ANSL

Te puede interesar

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.

Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez

El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.

Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina

El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.