Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
En el marco de la campaña, el Notti invita a los niños a vacunarse acompañados de los perros Lola, Simón y Nina, del programa «Jugamos». Esta iniciativa busca derribar los miedos asociados a la vacunación y promover la importancia de la inmunización en la salud infantil.
– Fecha: La campaña comenzó el lunes 22 y se extenderá hasta el jueves 25.
– Horario: De 10:30 a 12:00.
– Lugar: Hospital Notti.
– Objetivo: Fomentar la vacunación y reducir los miedos asociados a ella en los niños.
Sobre el Programa «Jugamos»
El programa Jugamos es una iniciativa de asistencia canina que busca mejorar la experiencia hospitalaria de los niños mediante la interacción con perros especialmente entrenados y como un recurso complementario para aliviar la ansiedad y la tensión asociadas a los tratamientos médicos prolongados.
La compañía de los perros reduce el estrés y la ansiedad en los pequeños pacientes, mejora el estado emocional y promueve la sensación de seguridad. Además, fomenta la socialización y la comunicación, estimula la actividad física y la responsabilidad, y ayuda a superar barreras sensoriales y cognitivas en niños con problemas del espectro autista.
Te puede interesar
Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Hospital Español dio detalles de la operación de Lautaro Gutiérrez
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
DOSEP garantiza cobertura a sus afiliados de la Ciudad de San Luis
La Obra Social del Estado Provincial afirmó que tras finalizar el convenio con el Círculo Médico de San Luis, sus afiliados seguirán siendo atendidos por los profesionales médicos que figuran como prestadores de DOSEP.
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.