Recomendaciones para detectar falsos instaladores cuando bajamos un programa

Se trata de programas maliciosos que actúan enmascarados de herramientas necesarias para los usuarios. Cómo detectarlos.

El Laboratorio de Amenazas de Avast lanzó una guía para ayudar a los usuarios de la informática a saber cuándo estamos ante instaladores engañosos. Estos son instaladores disponibles en Internet que las personas implementan pensando que instalarán un juego u otro software deseado, pero en lugar de un programa legítimo (o, a veces, en adición al programa legítimo) obtienen un malware u otro software que no necesitaban ni esperaban.

Esto sucede a menudo cuando se intenta instalar juegos o software que está alojada en distintas páginas a los sitios de descarga oficiales, y que son gratuitas.

Si bien Avast y otros programas de software de seguridad suelen detectar estos instaladores engañosos como potencialmente dañinos, las personas pueden confundirse porque creen que lo que intentan descargar es legítimo y no malware u otro software no deseado.

Christopher Budd y el equipo de Threat Lab de Avast comparten algunos consejos importantes para ayudar a identificar y evitar esta amenaza:

-Si una oferta es demasiado buena para ser verdad, como un juego o software gratis que normalmente no es gratis, sospecha.

-Si un programa que deseamos se ofrece en un sitio web fuera de una tienda de aplicaciones oficial o del sitio web del fabricante del programa, desconfía.

-Si empezás a instalar algo y el idioma del instalador cambia, sospecha

-Si el instalador te ofrece varias aplicaciones que no deseabas o no esperabas, desconfía.

-Si el instalador finaliza sin instalar realmente lo que esperabas, sospecha aún más.

-Si sospechas de un instalador, lo ideal es interrumpirlo, no dejar que siga corriendo en la PC. Si no hay boton para cancelarlo, presionar CTRL-ALT-SUPR y abrir la lista de programas en ejecución, resaltar el instalador y hacer clic en "Finalizar tarea", por ejemplo, en Microsoft Windows.

-Si tu software de seguridad muestra una advertencia sobre lo que estás instalando, confía en él y deja que te proteja a ti y a tu computadora.

-Si llegas al estadio final de instalación de un programa como este y te das cuenta de que no es lo que deseas, desinstala todo lo que se instaló y ejecuta un análisis completo de tu sistema con el software de seguridad que uses.

Si comprendes cómo funcionan estos instaladores, podés protegerte mejor de las desagradables sorpresas de software no deseado y malware. Estos consejos de Avast pueden ayudarte a asegurarte de que solo tengas las aplicaciones y los juegos que deseas y esperas en tu sistema.
    
 

Te puede interesar

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.