Empresa de logística Chazki recibió millonaria inversión y se prepara para competir en Latinoamérica

El crecimiento exponencial que ha tenido el e-commerce, abrió la puerta para que Chazki, que recibió una fuerte inversión por parte del Grupo Falabella, traiga al país el servicio de delivery para competir con Rappi y Pedidos Ya.

Chazki, la empresa de logística regional que brinda soluciones para ventas de ecommerce y retail, recibió una fuerte inversión de Talipot Holdings - fondo de capital privado mexicano - y el líder del retail en Latinoamérica: Grupo Falabella, entre otros inversores por un total de US$ 7 millones. De ese monto, US$ 2 millones irán para la Argentina, donde abren oficinas y plantas en Córdoba, Santa Fe y Mendoza con todos sus servicios: Última Milla Next Day y Same Day, así como los servicios de Última Milla inter provinciales.

“La expansión de la compañía al interior del país va a significar un aumento del 50% en la cantidad de empleados directos. Apuntamos a generar unos 600 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. Cabe destacar que desde que estamos en el país, se ha multiplicado 6 veces año a año la cantidad de paquetes que se mueven por día”, señala Juan Pablo Valenzuela, Country Manager de Chazki Argentina

Bajo el concepto de Economía Colaborativa, la empresa apuesta este 2021 a competir además en el sector de Delivery en Argentina, como ya viene haciendo en otros países de la región. En Perú y Chile, Chazki realizó una alianza con la cadena de supermercados Tottus, como partners de distribución de la app Fazil que el grupo Falabella tiene exclusivamente para sus actividades de supermercado, donde los envíos se realizan en menos de una hora.

De esta manera, Chazki se posiciona, frente a sus competidores de la rama de entregas de última milla, como la empresa tecno logística con el abanico de servicios más completo del mercado.  Cuenta con una estructura capaz de gestionar de forma rápida, flexible y segura y ofrece tres formatos de entrega: retiros y entregas en el día, retiros en el día y entregas al día siguiente o entregas programadas. Sus principales clientes son Mercado Libre, Walmart, Amazon, Nestlé, entre otros. 

La plataforma está integrada con las principales empresas de ecommerce de la región, donde el tracker puede seguir el pedido en tiempo real, incluso puede visualizar el paquete donde se encuentra al momento de la entrega. El dispositivo brinda nombre, apellido, teléfono y foto del transportista que realizará el servicio, y un back-check de cada mensajero, dando un marco de seguridad y practicidad al consumidor.

 

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.