
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


El crecimiento exponencial que ha tenido el e-commerce, abrió la puerta para que Chazki, que recibió una fuerte inversión por parte del Grupo Falabella, traiga al país el servicio de delivery para competir con Rappi y Pedidos Ya.
Economía28/04/2021
Redacción CuyoNoticias

Chazki, la empresa de logística regional que brinda soluciones para ventas de ecommerce y retail, recibió una fuerte inversión de Talipot Holdings - fondo de capital privado mexicano - y el líder del retail en Latinoamérica: Grupo Falabella, entre otros inversores por un total de US$ 7 millones. De ese monto, US$ 2 millones irán para la Argentina, donde abren oficinas y plantas en Córdoba, Santa Fe y Mendoza con todos sus servicios: Última Milla Next Day y Same Day, así como los servicios de Última Milla inter provinciales.


“La expansión de la compañía al interior del país va a significar un aumento del 50% en la cantidad de empleados directos. Apuntamos a generar unos 600 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. Cabe destacar que desde que estamos en el país, se ha multiplicado 6 veces año a año la cantidad de paquetes que se mueven por día”, señala Juan Pablo Valenzuela, Country Manager de Chazki Argentina.
Bajo el concepto de Economía Colaborativa, la empresa apuesta este 2021 a competir además en el sector de Delivery en Argentina, como ya viene haciendo en otros países de la región. En Perú y Chile, Chazki realizó una alianza con la cadena de supermercados Tottus, como partners de distribución de la app Fazil que el grupo Falabella tiene exclusivamente para sus actividades de supermercado, donde los envíos se realizan en menos de una hora.
De esta manera, Chazki se posiciona, frente a sus competidores de la rama de entregas de última milla, como la empresa tecno logística con el abanico de servicios más completo del mercado. Cuenta con una estructura capaz de gestionar de forma rápida, flexible y segura y ofrece tres formatos de entrega: retiros y entregas en el día, retiros en el día y entregas al día siguiente o entregas programadas. Sus principales clientes son Mercado Libre, Walmart, Amazon, Nestlé, entre otros.
La plataforma está integrada con las principales empresas de ecommerce de la región, donde el tracker puede seguir el pedido en tiempo real, incluso puede visualizar el paquete donde se encuentra al momento de la entrega. El dispositivo brinda nombre, apellido, teléfono y foto del transportista que realizará el servicio, y un back-check de cada mensajero, dando un marco de seguridad y practicidad al consumidor.



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





