El sueño de casa propia hecho realidad en Tunuyán
Cornejo se refirió a las dificultades para acceder a la vivienda propia que viven los mendocinos en la entrega de carpeta y llave a 12 familias
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, entregaron viviendas del barrio Casas del Pueblo IV, de Tunuyán.
También participaron en el acto el presidente del Concejo Deliberante de Tunuyán, Daniel Rueda; el escribano general de la provincia, Emiliano Campos; miembros de la empresa constructora Titulizar SA; legisladores provinciales y representantes del gabinete provincial y municipal.
Sobre las viviendas
Al comenzar su discurso, Cornejo se refirió a las dificultades para acceder a la vivienda propia que viven los mendocinos. “Aprovecho siempre estas oportunidades para hablarles a los mendocinos que están esperando una casa”, afirmó. Además, Cornejo sostuvo que “en un país que funciona bien la economía, nadie recurriría a un político para acceder a la casa, ni recurriría a una institución pública, sino que iría a un banco y el banco le prestaría a través de un crédito hipotecario los recursos para acceder a la vivienda”. Acto seguido, mencionó casos de otros países como Estados Unidos o Chile.
El Gobernador Cornejo se refirió a la situación nacional al sostener que “nuestro desorden macroeconómico ha hecho que haya desaparecido el crédito hipotecario y lo único que se haga sea viviendas sociales con un costo para el Estado, cuotas muy bajas, pero que accede muy poca gente y en general no acceden nuestros sectores trabajadores, nuestra clase media”.
El mandatario agregó que en Argentina es esencial un sistema crediticio estable y un gobierno que controle la inflación para facilitar el acceso a vivienda propia. Señaló que es necesario que “empiece a funcionar un sistema crediticio razonable, y para eso es imprescindible que el Gobierno nacional ordene la economía, que estabilice la inflación”. Así, explicó que la inflación tiene mucho que ver con la tasa de interés de los bancos al señalar que “los bancos no hacen beneficencia, prestan para ganar dinero, con lo cual la tasa de interés es por encima de la inflación”.
“No podemos esperar que el Gobierno nacional de un momento para otro resuelva los problemas macroeconómicos”, puntualizó Cornejo, y subrayó que en Mendoza “una buena gestión de la administración provincial ha permitido en todo este tiempo venir haciendo vivienda social y vivienda para la clase media”.
El Gobernador remarcó que desde la Provincia están trabajando en mejorar el sistema habitacional y señaló que no sería posible “si no tuviésemos un gobierno que administra eficazmente los recursos y puede volcarlos a programas como estos que estamos poniendo en marcha”. Así, el mandatario anticipó que el objetivo es “profundizar esta tarea” y detalló: “Venimos entregando varias viviendas, dos en un lado, ocho en otra, 20 en otra, 40 en otra. En casi todos los departamentos estamos con planes de este tipo”.
Sobre el trabajo conjunto con los distintos sectores políticos, el Gobernador declaró: “Queremos que los municipios empiecen a urbanizar y nos entreguen lugares urbanizados donde haya agua, haya cloacas, haya acceso a la electricidad y demás”. Y añadió que antes “se compraban terrenos baratos en lugares muy alejados, después tardábamos para llevarles el agua, las cloacas, la electricidad, el gas, etcétera. Eso encarece las obras, retrasa los programas, y sobre que hay poco dinero, lo hacemos mucho más lento. Algunos municipios ya lo están haciendo”.
“Aspiramos a que, en los 18 municipios, ellos construyan la urbanización y nosotros vamos detrás con distintas modalidades”, remarcó.
Sistema de viviendas, financiación y cuotas
El mandatario trajo a colación que en su primer mandato se entregaron 6.000 casas, y se espera aumentar la cifra mediante mecanismos privados, favoreciendo así el acceso a la vivienda digna. “Aspiramos a que con impulso privado y con los nuevos mecanismos que estamos usando en los últimos meses, y con empresas que se toman riesgo para construirlo, a ir a un número un poco más alto que ese y que se empiece a sumar toda la gente que no puede acceder al crédito hipotecario todavía”.
Te puede interesar
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Murió Lilian Videla, referente de DDHH en San Luis
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.