
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Cornejo se refirió a las dificultades para acceder a la vivienda propia que viven los mendocinos en la entrega de carpeta y llave a 12 familias
Sociedad24/09/2024Se trata de 12 unidades habitacionales destinadas a las familias adjudicatarias que recibieron sus carpetas y las llaves de las casas correspondientes. Estas viviendas pertenecen al programa provincial IPV Mi Casa.
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, entregaron viviendas del barrio Casas del Pueblo IV, de Tunuyán.
También participaron en el acto el presidente del Concejo Deliberante de Tunuyán, Daniel Rueda; el escribano general de la provincia, Emiliano Campos; miembros de la empresa constructora Titulizar SA; legisladores provinciales y representantes del gabinete provincial y municipal.
Las unidades cuentan con estar-comedor, cocina, lavadero, dos dormitorios y baño. La superficie de las viviendas es 69,15 m2 cubierta, más 21,92 m2, la semicubierta. Los departamentos tienen cisterna, bombas, tanques de reserva elevados y la instalación de tanques solares para agua caliente.
Al comenzar su discurso, Cornejo se refirió a las dificultades para acceder a la vivienda propia que viven los mendocinos. “Aprovecho siempre estas oportunidades para hablarles a los mendocinos que están esperando una casa”, afirmó. Además, Cornejo sostuvo que “en un país que funciona bien la economía, nadie recurriría a un político para acceder a la casa, ni recurriría a una institución pública, sino que iría a un banco y el banco le prestaría a través de un crédito hipotecario los recursos para acceder a la vivienda”. Acto seguido, mencionó casos de otros países como Estados Unidos o Chile.
El Gobernador Cornejo se refirió a la situación nacional al sostener que “nuestro desorden macroeconómico ha hecho que haya desaparecido el crédito hipotecario y lo único que se haga sea viviendas sociales con un costo para el Estado, cuotas muy bajas, pero que accede muy poca gente y en general no acceden nuestros sectores trabajadores, nuestra clase media”.
El mandatario agregó que en Argentina es esencial un sistema crediticio estable y un gobierno que controle la inflación para facilitar el acceso a vivienda propia. Señaló que es necesario que “empiece a funcionar un sistema crediticio razonable, y para eso es imprescindible que el Gobierno nacional ordene la economía, que estabilice la inflación”. Así, explicó que la inflación tiene mucho que ver con la tasa de interés de los bancos al señalar que “los bancos no hacen beneficencia, prestan para ganar dinero, con lo cual la tasa de interés es por encima de la inflación”.
“No podemos esperar que el Gobierno nacional de un momento para otro resuelva los problemas macroeconómicos”, puntualizó Cornejo, y subrayó que en Mendoza “una buena gestión de la administración provincial ha permitido en todo este tiempo venir haciendo vivienda social y vivienda para la clase media”.
El Gobernador remarcó que desde la Provincia están trabajando en mejorar el sistema habitacional y señaló que no sería posible “si no tuviésemos un gobierno que administra eficazmente los recursos y puede volcarlos a programas como estos que estamos poniendo en marcha”. Así, el mandatario anticipó que el objetivo es “profundizar esta tarea” y detalló: “Venimos entregando varias viviendas, dos en un lado, ocho en otra, 20 en otra, 40 en otra. En casi todos los departamentos estamos con planes de este tipo”.
Sobre el trabajo conjunto con los distintos sectores políticos, el Gobernador declaró: “Queremos que los municipios empiecen a urbanizar y nos entreguen lugares urbanizados donde haya agua, haya cloacas, haya acceso a la electricidad y demás”. Y añadió que antes “se compraban terrenos baratos en lugares muy alejados, después tardábamos para llevarles el agua, las cloacas, la electricidad, el gas, etcétera. Eso encarece las obras, retrasa los programas, y sobre que hay poco dinero, lo hacemos mucho más lento. Algunos municipios ya lo están haciendo”.
“Aspiramos a que, en los 18 municipios, ellos construyan la urbanización y nosotros vamos detrás con distintas modalidades”, remarcó.
El Gobernador expuso que se busca reiniciar un sistema de vivienda donde unos pagan y otros acceden a casas. En este sentido, comentó sobre el sistema actual donde el sector privado “pone una cuota alta al principio, a veces incluso financiando el 50% de la vivienda”, y donde, en el sistema público, en este caso, las cuotas corren por cuenta del Instituto Provincial de la Vivienda”. Y sumó: “Necesitamos cuotas actualizadas, realmente que se paguen, que no sean impagables, que vayan por encima de lo que es un alquiler de mercado en el lugar”.
El mandatario trajo a colación que en su primer mandato se entregaron 6.000 casas, y se espera aumentar la cifra mediante mecanismos privados, favoreciendo así el acceso a la vivienda digna. “Aspiramos a que con impulso privado y con los nuevos mecanismos que estamos usando en los últimos meses, y con empresas que se toman riesgo para construirlo, a ir a un número un poco más alto que ese y que se empiece a sumar toda la gente que no puede acceder al crédito hipotecario todavía”.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.