
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Cornejo se refirió a las dificultades para acceder a la vivienda propia que viven los mendocinos en la entrega de carpeta y llave a 12 familias
Sociedad24/09/2024Se trata de 12 unidades habitacionales destinadas a las familias adjudicatarias que recibieron sus carpetas y las llaves de las casas correspondientes. Estas viviendas pertenecen al programa provincial IPV Mi Casa.
El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, entregaron viviendas del barrio Casas del Pueblo IV, de Tunuyán.
También participaron en el acto el presidente del Concejo Deliberante de Tunuyán, Daniel Rueda; el escribano general de la provincia, Emiliano Campos; miembros de la empresa constructora Titulizar SA; legisladores provinciales y representantes del gabinete provincial y municipal.
Las unidades cuentan con estar-comedor, cocina, lavadero, dos dormitorios y baño. La superficie de las viviendas es 69,15 m2 cubierta, más 21,92 m2, la semicubierta. Los departamentos tienen cisterna, bombas, tanques de reserva elevados y la instalación de tanques solares para agua caliente.
Al comenzar su discurso, Cornejo se refirió a las dificultades para acceder a la vivienda propia que viven los mendocinos. “Aprovecho siempre estas oportunidades para hablarles a los mendocinos que están esperando una casa”, afirmó. Además, Cornejo sostuvo que “en un país que funciona bien la economía, nadie recurriría a un político para acceder a la casa, ni recurriría a una institución pública, sino que iría a un banco y el banco le prestaría a través de un crédito hipotecario los recursos para acceder a la vivienda”. Acto seguido, mencionó casos de otros países como Estados Unidos o Chile.
El Gobernador Cornejo se refirió a la situación nacional al sostener que “nuestro desorden macroeconómico ha hecho que haya desaparecido el crédito hipotecario y lo único que se haga sea viviendas sociales con un costo para el Estado, cuotas muy bajas, pero que accede muy poca gente y en general no acceden nuestros sectores trabajadores, nuestra clase media”.
El mandatario agregó que en Argentina es esencial un sistema crediticio estable y un gobierno que controle la inflación para facilitar el acceso a vivienda propia. Señaló que es necesario que “empiece a funcionar un sistema crediticio razonable, y para eso es imprescindible que el Gobierno nacional ordene la economía, que estabilice la inflación”. Así, explicó que la inflación tiene mucho que ver con la tasa de interés de los bancos al señalar que “los bancos no hacen beneficencia, prestan para ganar dinero, con lo cual la tasa de interés es por encima de la inflación”.
“No podemos esperar que el Gobierno nacional de un momento para otro resuelva los problemas macroeconómicos”, puntualizó Cornejo, y subrayó que en Mendoza “una buena gestión de la administración provincial ha permitido en todo este tiempo venir haciendo vivienda social y vivienda para la clase media”.
El Gobernador remarcó que desde la Provincia están trabajando en mejorar el sistema habitacional y señaló que no sería posible “si no tuviésemos un gobierno que administra eficazmente los recursos y puede volcarlos a programas como estos que estamos poniendo en marcha”. Así, el mandatario anticipó que el objetivo es “profundizar esta tarea” y detalló: “Venimos entregando varias viviendas, dos en un lado, ocho en otra, 20 en otra, 40 en otra. En casi todos los departamentos estamos con planes de este tipo”.
Sobre el trabajo conjunto con los distintos sectores políticos, el Gobernador declaró: “Queremos que los municipios empiecen a urbanizar y nos entreguen lugares urbanizados donde haya agua, haya cloacas, haya acceso a la electricidad y demás”. Y añadió que antes “se compraban terrenos baratos en lugares muy alejados, después tardábamos para llevarles el agua, las cloacas, la electricidad, el gas, etcétera. Eso encarece las obras, retrasa los programas, y sobre que hay poco dinero, lo hacemos mucho más lento. Algunos municipios ya lo están haciendo”.
“Aspiramos a que, en los 18 municipios, ellos construyan la urbanización y nosotros vamos detrás con distintas modalidades”, remarcó.
El Gobernador expuso que se busca reiniciar un sistema de vivienda donde unos pagan y otros acceden a casas. En este sentido, comentó sobre el sistema actual donde el sector privado “pone una cuota alta al principio, a veces incluso financiando el 50% de la vivienda”, y donde, en el sistema público, en este caso, las cuotas corren por cuenta del Instituto Provincial de la Vivienda”. Y sumó: “Necesitamos cuotas actualizadas, realmente que se paguen, que no sean impagables, que vayan por encima de lo que es un alquiler de mercado en el lugar”.
El mandatario trajo a colación que en su primer mandato se entregaron 6.000 casas, y se espera aumentar la cifra mediante mecanismos privados, favoreciendo así el acceso a la vivienda digna. “Aspiramos a que con impulso privado y con los nuevos mecanismos que estamos usando en los últimos meses, y con empresas que se toman riesgo para construirlo, a ir a un número un poco más alto que ese y que se empiece a sumar toda la gente que no puede acceder al crédito hipotecario todavía”.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Científicas del Conicet Mendoza trabajan en un proyecto para relevar áreas con potencial de convertirse en refugios, que atenúen los efectos del calor extremo.
El ministerio de Economía señaló que los haberes incluirán un incremento del 2,4%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero
La provincia de San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
Especial atención a familias damnificadas con acompañamiento social y asistencia de equipos técnicos para evaluar soluciones habitacionales en caso críticos
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Lo recolectado en Mendoza llegará al Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca a través de la empresa de transporte Tecmin S.A. que llevará voluntariamente la carga
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable