Ciudad de Mendoza elimina tasas que beneficiará al comercio
Se trata de impuestos provinciales que generarán un ahorro de más de $60 millones a vecinos y comerciantes de la capital mendocina.
Con el objetivo de aliviar la carga fiscal, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, propone la eliminación de 45 tasas municipales, lo que representará un ahorro de más de $60 millones en 2025 para vecinos y comerciantes. Esta medida forma parte del proyecto de Ordenanza Tarifaria que se enviará al Honorable Concejo Deliberante y apunta a reducir la presión tributaria, facilitar los trámites y estimular la inversión privada en el departamento.
Entre las tasas cuya eliminación se propone, se encuentran aquellas que demoran innecesariamente procedimientos. De este modo la medida impactará en la simplificación de trámites como inicio y desarchivo de expedientes, habilitaciones comerciales, recursos administrativos y certificaciones, facilitando así el acceso de vecinos a estos servicios sin costo adicional.
Durante la gestión del Intendente Ulpiano Suarez, la Ciudad ya ha eliminado tasas y derechos que impactan directamente en la actividad comercial. Esto benefició al 44% de los comerciantes y representó una reducción de $157 millones de pesos en ingresos municipales actualizados al 2024.
Las tasas que se plantea eliminar le representaron al municipio un ingreso de $43 millones durante el ejercicio 2024. Esto se traduce en una reducción tributaria para el ejercicio 2025 de $60 millones de pesos.
Tal reducción de la presión tributaria es posible gracias a la buena administración de los recursos, con un estricto control del gasto año tras año, lo que ha permitido a la administración no trasladar a los contribuyentes el aumento de los costos operativos provocados por la inflación. Desde el año 2008, el municipio mantiene sus cuentas ordenadas, lo que se ve reflejado en un constante superávit operativo sin haber dejado de asignar mayores recursos para inversiones públicas que mejoran la vida de vecinos y mendocinos.
Cabe señalar que la buena administración municipal ha permitido no trasladar el incremento de inflación a la actualización de las tasas municipales. Además, se podrán asignar al recientemente aprobado Programa de Presupuesto Vecinal, algo más de $600 millones, que permitirán concretar proyectos impulsados y votados por los vecinos durante el próximo año y que se ejecutarán con el Presupuesto 2026.
Respecto de la medida anunciada, Ulpiano Suarez expresó: “Los recursos del municipio son de los vecinos y comerciantes que con su esfuerzo diario los generan. Administrarlos con responsabilidad es nuestra forma de gestionar. Tenemos las cuentas en orden desde el 2008 en la Ciudad. Ahora seguimos bajando y eliminando tasas. Estas 45, que en 2025 ya no existirán, implican ahorro en dinero y en tiempo para quienes viven, invierten y trabajan en la Ciudad.“
Tasas de actuación administrativa a eliminar
La eliminación contempla 18 tasas de actuación administrativa específicas, algunas de las cuales incluyen:
• Habilitación de comercios
• Libre Deuda
• Inicio de expedientes
• Descargo por multas
• Denuncias en general
Modernización y digitalización de trámites
El proyecto también contempla una actualización de los trámites comerciales y fiscales con la introducción de sistemas digitales que permitan mayor transparencia y agilidad. Entre las medidas de modernización, se destaca la implementación de habilitaciones comerciales en línea que podrán ser gestionadas en 24 horas.
Además, se reemplazará el histórico libro físico de comercio por códigos QR, lo cual agilizará el proceso de inspección para verificar permisos comerciales y permitirá a los inspectores dejar constancia de sus visitas mediante actas digitales. Asimismo, este sistema permitirá a los contribuyentes comprobar en tiempo real la autenticidad del personal de inspección, reduciendo la posibilidad de fraudes.
Esta serie de actualizaciones beneficiará directamente a los 10.300 contribuyentes promedio que realizan trámites en la Ventanilla Única de la Ciudad anualmente. En definitiva, con este proyecto, se confirma una reducción sostenida en la carga tributaria para vecinos y comerciantes, proponiendo, a su vez, una gestión más eficiente a través de medidas de modernización y digitalización, alineadas con el crecimiento de la Ciudad.
Impacto económico y desarrollo urbano
A la eliminación de tasas anunciada, se sumará próximamente un paquete de incentivos fiscales a fin de impulsar el desarrollo del Distrito Fundacional cuyo Master Plan fue presentado recientemente, zona sobre la cual también se ajustarán normativas de edificación y usos para incentivar la inversión y el crecimiento en esta área clave de la Ciudad. Esta iniciativa complementará las medidas tributarias y facilitará nuevas inversiones y oportunidades para el desarrollo económico y comercial de la comuna, promoviendo una mixtura de usos y la generación de empleo tan necesaria en el contexto actual.
Te puede interesar
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.