
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Se trata de impuestos provinciales que generarán un ahorro de más de $60 millones a vecinos y comerciantes de la capital mendocina.
Política28/10/2024Las medidas anunciadas por el intendente de la Ciudad de Mendoza buscan reducir la carga tributaria, facilitar trámites y fomentar la inversión privada en la capital. Con esta acción, y la eliminación de tasas previamente realizada, la presente gestión acumula un alivio fiscal total de más de $217 millones. Próximamente se anunciarán medidas de incentivo para el Distrito Fundacional.
Con el objetivo de aliviar la carga fiscal, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, propone la eliminación de 45 tasas municipales, lo que representará un ahorro de más de $60 millones en 2025 para vecinos y comerciantes. Esta medida forma parte del proyecto de Ordenanza Tarifaria que se enviará al Honorable Concejo Deliberante y apunta a reducir la presión tributaria, facilitar los trámites y estimular la inversión privada en el departamento.
Entre las tasas cuya eliminación se propone, se encuentran aquellas que demoran innecesariamente procedimientos. De este modo la medida impactará en la simplificación de trámites como inicio y desarchivo de expedientes, habilitaciones comerciales, recursos administrativos y certificaciones, facilitando así el acceso de vecinos a estos servicios sin costo adicional.
Durante la gestión del Intendente Ulpiano Suarez, la Ciudad ya ha eliminado tasas y derechos que impactan directamente en la actividad comercial. Esto benefició al 44% de los comerciantes y representó una reducción de $157 millones de pesos en ingresos municipales actualizados al 2024.
Las tasas que se plantea eliminar le representaron al municipio un ingreso de $43 millones durante el ejercicio 2024. Esto se traduce en una reducción tributaria para el ejercicio 2025 de $60 millones de pesos.
Tal reducción de la presión tributaria es posible gracias a la buena administración de los recursos, con un estricto control del gasto año tras año, lo que ha permitido a la administración no trasladar a los contribuyentes el aumento de los costos operativos provocados por la inflación. Desde el año 2008, el municipio mantiene sus cuentas ordenadas, lo que se ve reflejado en un constante superávit operativo sin haber dejado de asignar mayores recursos para inversiones públicas que mejoran la vida de vecinos y mendocinos.
Cabe señalar que la buena administración municipal ha permitido no trasladar el incremento de inflación a la actualización de las tasas municipales. Además, se podrán asignar al recientemente aprobado Programa de Presupuesto Vecinal, algo más de $600 millones, que permitirán concretar proyectos impulsados y votados por los vecinos durante el próximo año y que se ejecutarán con el Presupuesto 2026.
Respecto de la medida anunciada, Ulpiano Suarez expresó: “Los recursos del municipio son de los vecinos y comerciantes que con su esfuerzo diario los generan. Administrarlos con responsabilidad es nuestra forma de gestionar. Tenemos las cuentas en orden desde el 2008 en la Ciudad. Ahora seguimos bajando y eliminando tasas. Estas 45, que en 2025 ya no existirán, implican ahorro en dinero y en tiempo para quienes viven, invierten y trabajan en la Ciudad.“
La eliminación contempla 18 tasas de actuación administrativa específicas, algunas de las cuales incluyen:
• Habilitación de comercios
• Libre Deuda
• Inicio de expedientes
• Descargo por multas
• Denuncias en general
El proyecto también contempla una actualización de los trámites comerciales y fiscales con la introducción de sistemas digitales que permitan mayor transparencia y agilidad. Entre las medidas de modernización, se destaca la implementación de habilitaciones comerciales en línea que podrán ser gestionadas en 24 horas.
Además, se reemplazará el histórico libro físico de comercio por códigos QR, lo cual agilizará el proceso de inspección para verificar permisos comerciales y permitirá a los inspectores dejar constancia de sus visitas mediante actas digitales. Asimismo, este sistema permitirá a los contribuyentes comprobar en tiempo real la autenticidad del personal de inspección, reduciendo la posibilidad de fraudes.
Esta serie de actualizaciones beneficiará directamente a los 10.300 contribuyentes promedio que realizan trámites en la Ventanilla Única de la Ciudad anualmente. En definitiva, con este proyecto, se confirma una reducción sostenida en la carga tributaria para vecinos y comerciantes, proponiendo, a su vez, una gestión más eficiente a través de medidas de modernización y digitalización, alineadas con el crecimiento de la Ciudad.
A la eliminación de tasas anunciada, se sumará próximamente un paquete de incentivos fiscales a fin de impulsar el desarrollo del Distrito Fundacional cuyo Master Plan fue presentado recientemente, zona sobre la cual también se ajustarán normativas de edificación y usos para incentivar la inversión y el crecimiento en esta área clave de la Ciudad. Esta iniciativa complementará las medidas tributarias y facilitará nuevas inversiones y oportunidades para el desarrollo económico y comercial de la comuna, promoviendo una mixtura de usos y la generación de empleo tan necesaria en el contexto actual.
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.