
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
Se trata de impuestos provinciales que generarán un ahorro de más de $60 millones a vecinos y comerciantes de la capital mendocina.
Política28/10/2024Las medidas anunciadas por el intendente de la Ciudad de Mendoza buscan reducir la carga tributaria, facilitar trámites y fomentar la inversión privada en la capital. Con esta acción, y la eliminación de tasas previamente realizada, la presente gestión acumula un alivio fiscal total de más de $217 millones. Próximamente se anunciarán medidas de incentivo para el Distrito Fundacional.
Con el objetivo de aliviar la carga fiscal, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, propone la eliminación de 45 tasas municipales, lo que representará un ahorro de más de $60 millones en 2025 para vecinos y comerciantes. Esta medida forma parte del proyecto de Ordenanza Tarifaria que se enviará al Honorable Concejo Deliberante y apunta a reducir la presión tributaria, facilitar los trámites y estimular la inversión privada en el departamento.
Entre las tasas cuya eliminación se propone, se encuentran aquellas que demoran innecesariamente procedimientos. De este modo la medida impactará en la simplificación de trámites como inicio y desarchivo de expedientes, habilitaciones comerciales, recursos administrativos y certificaciones, facilitando así el acceso de vecinos a estos servicios sin costo adicional.
Durante la gestión del Intendente Ulpiano Suarez, la Ciudad ya ha eliminado tasas y derechos que impactan directamente en la actividad comercial. Esto benefició al 44% de los comerciantes y representó una reducción de $157 millones de pesos en ingresos municipales actualizados al 2024.
Las tasas que se plantea eliminar le representaron al municipio un ingreso de $43 millones durante el ejercicio 2024. Esto se traduce en una reducción tributaria para el ejercicio 2025 de $60 millones de pesos.
Tal reducción de la presión tributaria es posible gracias a la buena administración de los recursos, con un estricto control del gasto año tras año, lo que ha permitido a la administración no trasladar a los contribuyentes el aumento de los costos operativos provocados por la inflación. Desde el año 2008, el municipio mantiene sus cuentas ordenadas, lo que se ve reflejado en un constante superávit operativo sin haber dejado de asignar mayores recursos para inversiones públicas que mejoran la vida de vecinos y mendocinos.
Cabe señalar que la buena administración municipal ha permitido no trasladar el incremento de inflación a la actualización de las tasas municipales. Además, se podrán asignar al recientemente aprobado Programa de Presupuesto Vecinal, algo más de $600 millones, que permitirán concretar proyectos impulsados y votados por los vecinos durante el próximo año y que se ejecutarán con el Presupuesto 2026.
Respecto de la medida anunciada, Ulpiano Suarez expresó: “Los recursos del municipio son de los vecinos y comerciantes que con su esfuerzo diario los generan. Administrarlos con responsabilidad es nuestra forma de gestionar. Tenemos las cuentas en orden desde el 2008 en la Ciudad. Ahora seguimos bajando y eliminando tasas. Estas 45, que en 2025 ya no existirán, implican ahorro en dinero y en tiempo para quienes viven, invierten y trabajan en la Ciudad.“
La eliminación contempla 18 tasas de actuación administrativa específicas, algunas de las cuales incluyen:
• Habilitación de comercios
• Libre Deuda
• Inicio de expedientes
• Descargo por multas
• Denuncias en general
El proyecto también contempla una actualización de los trámites comerciales y fiscales con la introducción de sistemas digitales que permitan mayor transparencia y agilidad. Entre las medidas de modernización, se destaca la implementación de habilitaciones comerciales en línea que podrán ser gestionadas en 24 horas.
Además, se reemplazará el histórico libro físico de comercio por códigos QR, lo cual agilizará el proceso de inspección para verificar permisos comerciales y permitirá a los inspectores dejar constancia de sus visitas mediante actas digitales. Asimismo, este sistema permitirá a los contribuyentes comprobar en tiempo real la autenticidad del personal de inspección, reduciendo la posibilidad de fraudes.
Esta serie de actualizaciones beneficiará directamente a los 10.300 contribuyentes promedio que realizan trámites en la Ventanilla Única de la Ciudad anualmente. En definitiva, con este proyecto, se confirma una reducción sostenida en la carga tributaria para vecinos y comerciantes, proponiendo, a su vez, una gestión más eficiente a través de medidas de modernización y digitalización, alineadas con el crecimiento de la Ciudad.
A la eliminación de tasas anunciada, se sumará próximamente un paquete de incentivos fiscales a fin de impulsar el desarrollo del Distrito Fundacional cuyo Master Plan fue presentado recientemente, zona sobre la cual también se ajustarán normativas de edificación y usos para incentivar la inversión y el crecimiento en esta área clave de la Ciudad. Esta iniciativa complementará las medidas tributarias y facilitará nuevas inversiones y oportunidades para el desarrollo económico y comercial de la comuna, promoviendo una mixtura de usos y la generación de empleo tan necesaria en el contexto actual.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la inauguración de YPF Suipacha e YPF Alameda, y destacó el rol del sector privado en la generación de empleo.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
El Parque La Pedrera fue escenario de una nueva entrega del programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta’. El gobernador Claudio Poggi presidió el acto.
El pedido fue presentado por el diputado por la UCR Franco Ambrosini. Aduce fallos errados en tres de cinco casos, que tuvieron consecuencias evitables.
La comuna comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad, que beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Ciudad de Mendoza participó del acto conmemorativo realizado en la plaza de los Italianos, junto al Cónsul General Giuseppe D’Agosto y autoridades locales.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.