Fuerte oposición de Aprocam al aumento de impuesto automotor

La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) se oponen al fuerte incremento en la alícuota, que está incluido en el Proyecto de Ley  Fiscal 2025.

La entidad se expresó ante los Legisladores en contra del ítem incluido en el Proyecto de Ley  Fiscal 2025, que prevé llevar del 0.3% actual a 0.8% (un incremento del 165%) la alícuota del Impuesto Automotor aplicado a los camiones.

Los directivos de APROCAM, el presidente Ricardo Squartini y el secretario, Ricardo Olivencia, firmaron una misiva enviada tanto a Diputados como a Senadores, enfatizando que “esta modificación afecta directamente a bienes de capital como son las unidades de transporte que, en su mayoría, se dedican al transporte interjurisdiccional e internacional de cargas generando ingresos a la Provincia”.

Los empresarios que entienden este notorio incremento como un “castigo a la actividad” y un “desconocimiento del valor agregado que generan las unidades a la actividad económica de la provincia” afirmaron que, además, les dará más ventajas competitivas a las empresas de países limítrofes que cargan en nuestras fronteras, sin aportar nada al erario provincial.

Señalan asimismo que el aumento del Impuesto está distorsionado, ya que la base imponible se actualizará a valores de mercado (ACARA), tomando como referencia de pago el dólar MEP ya que no están a la venta en dólares oficiales, lo que encarece aún más la situación, con el agravante de haber duplicado su valor en dólares desde el 2019 a la fecha.

Mendoza elimina 45 tasas que ahorrará pagos a vecinos y comerciantes

“Es fundamental destacar que la tabla de valores de Registro (ACARA) incluye todos los impuestos nacionales y provinciales, lo que resulta en una distorsión en la carga tributaria, ya que se está grabando sobre impuestos existentes que son componente en la tabla de ACARA. Esta situación es insostenible, considerando que estos impuestos representan prácticamente el 50% del valor de cada unidad, lo que perjudica gravemente la viabilidad de nuestras operaciones. Por estas razones, solicitamos la NO modificación de las alícuotas, ya que este aumento agravará aún más la situación económica de los transportistas, trasladando este incremento a la producción regional, como así también generando una asimetría con empresas de transporte de otras provincias y países vecinos que trabajan con mejores condiciones en nuestra zona sin aportar al erario provincial” termina el comunicado de APROCAM.
 

Te puede interesar

Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

San Juan entrega los Premios Mario Solinas

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

San Juan: contadores capacitan a cooperativistas

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Julio Valente lideró jornada clave en San Juan

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.