
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) se oponen al fuerte incremento en la alícuota, que está incluido en el Proyecto de Ley Fiscal 2025.
Economía01/11/2024La entidad se expresó ante los Legisladores en contra del ítem incluido en el Proyecto de Ley Fiscal 2025, que prevé llevar del 0.3% actual a 0.8% (un incremento del 165%) la alícuota del Impuesto Automotor aplicado a los camiones.
Los directivos de APROCAM, el presidente Ricardo Squartini y el secretario, Ricardo Olivencia, firmaron una misiva enviada tanto a Diputados como a Senadores, enfatizando que “esta modificación afecta directamente a bienes de capital como son las unidades de transporte que, en su mayoría, se dedican al transporte interjurisdiccional e internacional de cargas generando ingresos a la Provincia”.
Los empresarios que entienden este notorio incremento como un “castigo a la actividad” y un “desconocimiento del valor agregado que generan las unidades a la actividad económica de la provincia” afirmaron que, además, les dará más ventajas competitivas a las empresas de países limítrofes que cargan en nuestras fronteras, sin aportar nada al erario provincial.
Señalan asimismo que el aumento del Impuesto está distorsionado, ya que la base imponible se actualizará a valores de mercado (ACARA), tomando como referencia de pago el dólar MEP ya que no están a la venta en dólares oficiales, lo que encarece aún más la situación, con el agravante de haber duplicado su valor en dólares desde el 2019 a la fecha.
“Es fundamental destacar que la tabla de valores de Registro (ACARA) incluye todos los impuestos nacionales y provinciales, lo que resulta en una distorsión en la carga tributaria, ya que se está grabando sobre impuestos existentes que son componente en la tabla de ACARA. Esta situación es insostenible, considerando que estos impuestos representan prácticamente el 50% del valor de cada unidad, lo que perjudica gravemente la viabilidad de nuestras operaciones. Por estas razones, solicitamos la NO modificación de las alícuotas, ya que este aumento agravará aún más la situación económica de los transportistas, trasladando este incremento a la producción regional, como así también generando una asimetría con empresas de transporte de otras provincias y países vecinos que trabajan con mejores condiciones en nuestra zona sin aportar al erario provincial” termina el comunicado de APROCAM.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles