
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) se oponen al fuerte incremento en la alícuota, que está incluido en el Proyecto de Ley Fiscal 2025.
Economía01/11/2024La entidad se expresó ante los Legisladores en contra del ítem incluido en el Proyecto de Ley Fiscal 2025, que prevé llevar del 0.3% actual a 0.8% (un incremento del 165%) la alícuota del Impuesto Automotor aplicado a los camiones.
Los directivos de APROCAM, el presidente Ricardo Squartini y el secretario, Ricardo Olivencia, firmaron una misiva enviada tanto a Diputados como a Senadores, enfatizando que “esta modificación afecta directamente a bienes de capital como son las unidades de transporte que, en su mayoría, se dedican al transporte interjurisdiccional e internacional de cargas generando ingresos a la Provincia”.
Los empresarios que entienden este notorio incremento como un “castigo a la actividad” y un “desconocimiento del valor agregado que generan las unidades a la actividad económica de la provincia” afirmaron que, además, les dará más ventajas competitivas a las empresas de países limítrofes que cargan en nuestras fronteras, sin aportar nada al erario provincial.
Señalan asimismo que el aumento del Impuesto está distorsionado, ya que la base imponible se actualizará a valores de mercado (ACARA), tomando como referencia de pago el dólar MEP ya que no están a la venta en dólares oficiales, lo que encarece aún más la situación, con el agravante de haber duplicado su valor en dólares desde el 2019 a la fecha.
“Es fundamental destacar que la tabla de valores de Registro (ACARA) incluye todos los impuestos nacionales y provinciales, lo que resulta en una distorsión en la carga tributaria, ya que se está grabando sobre impuestos existentes que son componente en la tabla de ACARA. Esta situación es insostenible, considerando que estos impuestos representan prácticamente el 50% del valor de cada unidad, lo que perjudica gravemente la viabilidad de nuestras operaciones. Por estas razones, solicitamos la NO modificación de las alícuotas, ya que este aumento agravará aún más la situación económica de los transportistas, trasladando este incremento a la producción regional, como así también generando una asimetría con empresas de transporte de otras provincias y países vecinos que trabajan con mejores condiciones en nuestra zona sin aportar al erario provincial” termina el comunicado de APROCAM.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.