
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Las medidas anunciadas por Ulpiano Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza, buscan reducir la carga tributaria, facilitar trámites y fomentar la inversión privada en la capital.
Economía29/10/2024Con el objetivo de aliviar la carga fiscal, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, propuso la eliminación de 45 tasas municipales, lo que representará un ahorro de más de $60 millones en 2025 para vecinos y comerciantes. Esta medida forma parte del proyecto de Ordenanza Tarifaria que se enviará al Honorable Concejo Deliberante y apunta a reducir la presión tributaria, facilitar los trámites y estimular la inversión privada en el departamento.
Entre las tasas cuya eliminación se propone, se encuentran aquellas que demoran innecesariamente procedimientos. De este modo la medida impactará en la simplificación de trámites como inicio y desarchivo de expedientes, habilitaciones comerciales, recursos administrativos y certificaciones, facilitando así el acceso de vecinos a estos servicios sin costo adicional.
Durante la gestión del Intendente Ulpiano Suarez, la Ciudad ya ha eliminado tasas y derechos que impactan directamente en la actividad comercial. Esto benefició al 44% de los comerciantes y representó una reducción de $157 millones de pesos en ingresos municipales actualizados al 2024.
Las tasas que se plantea eliminar le representaron al municipio un ingreso de $43 millones durante el ejercicio 2024. Esto se traduce en una reducción tributaria para el ejercicio 2025 de $60 millones de pesos.
Tal reducción de la presión tributaria es posible gracias a la buena administración de los recursos, con un estricto control del gasto año tras año, lo que ha permitido a la administración no trasladar a los contribuyentes el aumento de los costos operativos provocados por la inflación. Desde el año 2008, el municipio mantiene sus cuentas ordenadas, lo que se ve reflejado en un constante superávit operativo sin haber dejado de asignar mayores recursos para inversiones públicas que mejoran la vida de vecinos y mendocinos.
Cabe señalar que la buena administración municipal ha permitido no trasladar el incremento de inflación a la actualización de las tasas municipales. Además, se podrán asignar al recientemente aprobado Programa de Presupuesto Vecinal, algo más de $600 millones, que permitirán concretar proyectos impulsados y votados por los vecinos durante el próximo año y que se ejecutarán con el Presupuesto 2026.
Respecto de la medida anunciada, Ulpiano Suarez expresó: “Los recursos del municipio son de los vecinos y comerciantes que con su esfuerzo diario los generan. Administrarlos con responsabilidad es nuestra forma de gestionar. Tenemos las cuentas en orden desde el 2008 en la Ciudad. Ahora seguimos bajando y eliminando tasas. Estas 45, que en 2025 ya no existirán, implican ahorro en dinero y en tiempo para quienes viven, invierten y trabajan en la Ciudad.“
La eliminación contempla 18 tasas de actuación administrativa específicas, algunas de las cuales incluyen:
• Habilitación de comercios
• Libre Deuda
• Inicio de expedientes
• Descargo por multas
• Denuncias en general
El proyecto también contempla una actualización de los trámites comerciales y fiscales con la introducción de sistemas digitales que permitan mayor transparencia y agilidad. Entre las medidas de modernización, se destaca la implementación de habilitaciones comerciales en línea que podrán ser gestionadas en 24 horas.
Además, se reemplazará el histórico libro físico de comercio por códigos QR, lo cual agilizará el proceso de inspección para verificar permisos comerciales y permitirá a los inspectores dejar constancia de sus visitas mediante actas digitales. Asimismo, este sistema permitirá a los contribuyentes comprobar en tiempo real la autenticidad del personal de inspección, reduciendo la posibilidad de fraudes.
Esta serie de actualizaciones beneficiará directamente a los 10.300 contribuyentes promedio que realizan trámites en la Ventanilla Única de la Ciudad anualmente. En definitiva, con este proyecto, se confirma una reducción sostenida en la carga tributaria para vecinos y comerciantes, proponiendo, a su vez, una gestión más eficiente a través de medidas de modernización y digitalización, alineadas con el crecimiento de la Ciudad.
A la eliminación de tasas anunciada, se sumará próximamente un paquete de incentivos fiscales a fin de impulsar el desarrollo del Distrito Fundacional cuyo Master Plan fue presentado recientemente, zona sobre la cual también se ajustarán normativas de edificación y usos para incentivar la inversión y el crecimiento en esta área clave de la Ciudad. Esta iniciativa complementará las medidas tributarias y facilitará nuevas inversiones y oportunidades para el desarrollo económico y comercial de la comuna, promoviendo una mixtura de usos y la generación de empleo tan necesaria en el contexto actual.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.