Evacuaron un trabajador del cerro Aconcagua

La Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM) llevó a cabo la primera evacuación de la temporada estival 2024 en el Parque Aconcagua.

El traslado de emergencia fue a un trabajador que se encontraba en el campamento Plaza de Mulas en el parque provincial Aconcagua, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, tras sufrir un grave cuadro de mal agudo de montaña.

En paralelo, un helicóptero policial en rol sanitario intervino para evacuar a una mujer accidentada en San Rafael, en el sur de la provincia de Mendoza.

Evacuación en el Campamento Plaza de Mulas

El incidente ocurrió el 15 de noviembre pasado, cuando un empleado de la empresa Lanko, de 35 años, comenzó a manifestar síntomas graves tras haber llegado al campamento Plaza de Mulas el 13 de noviembre. Entre los síntomas que presentó se encontraban vómitos intensos, dolor abdominal y malestar general, que empeoraron con el paso de las horas, a pesar de recibir atención médica inicial.

Al ser evaluado por los rescatistas de la UPRAM, el trabajador presentaba una saturación de oxígeno de solo 79%, una frecuencia cardíaca de 90 pulsaciones por minuto, una respiración acelerada y un fuerte dolor abdominal. Debido a la gravedad de su condición, se coordinó su evacuación urgente en helicóptero hacia el helipuerto en la Laguna de Horcones, donde una ambulancia lo esperaba para su traslado inmediato  via terrestre hasta Hospital de la localidad de Uspallata, en el departamento de Las Heras. Durante el vuelo, el equipo de rescate le administró oxígeno para estabilizar su estado.

Este operativo marca el inicio de la temporada de rescates en el Aconcagua, un parque provincial que, debido a sus características geográficas extremas, concentra un alto volumen de operaciones de rescate durante los meses de verano.

Rescate sanitario en San Rafael con helicóptero policial

En otro operativo de rescate, el helicóptero policial Halcón 1 jugó un papel crucial en la evacuación de una mujer de 53 años que sufrió una caída mientras realizaba una caminata en la Ruta N° 150, cerca de Arroyo Seco, en San Rafael.

La mujer, que caminaba junto a amigas, intentaba ascender un barranco cuando perdió el equilibrio y cayó, sufriendo lesiones severas, incluyendo dolor en la caja torácica y dificultad para respirar.

Dada la complejidad del terreno y la gravedad de sus heridas, se solicitó la intervención del helicóptero policial en calidad de traslado sanitario, que logró evacuar a la mujer y trasladarla al helipuerto de la Terminal de Ómnibus de San Rafael. Desde allí, fue derivada en ambulancia al Hospital Schestakow para una evaluación más detallada. Según los primeros informes, la mujer presenta escoriaciones en una pierna y dolor intenso en el área torácica, lo que podría indicar una posible fractura.

Te puede interesar

Dos positivos por alcohol en control vehicular

En San Luis, dos motociclistas fueron detectados con alcohol en sangre durante un operativo nocturno de control e identificación en la vía pública.

Conducía ebrio, atropelló y quiso huir: fue detenido

Gracias a la rápida intervención del personal de Seguridad Ciudadana de la ciudad de Mendoza, fue detenido junto a su acompañante.

Rescatan el cuerpo de un montañero en el Cerro Mercedario

Efectivos de Gendarmería Nacional hallaron y trasladaron el cuerpo sin vida de un montañero que realizaba el ascenso al Cerro Mercedario, ubicado en San Juan.

Salvaje: un joven murió tras ser atropellado en Gral. Alvear

Un grave accidente vial ocurrido en la madrugada dejó como saldo un joven fallecido y una mujer gravemente herida en General Alvear, provincia de Mendoza.

Atropellan a un menor que circulaba en bicicleta

Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.

Conductor ebrio cayó a una fosa en Las Heras

El test de alcoholemia arrojó 2.33 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido. Se procedió al secuestro del vehículo y el conductor demorado

Interceptan millonaria carga de contrabando procedente de Orán

En Mendoza, personal de Gendarmería interceptó dos colectivos con mercadería de contrabando, con un avalúo que supera los 130 millones de pesos.

Desarticulan banda que vendía drogas y acopiaba armas

Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.