
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
De las tareas de búsqueda y rescate participaron la patrulla de rescate, guardaparques y personal del servicio médico del Parque Provincial Aconcagua
Sociedad16/01/2024
Este lunes por la tarde, luego de haberse realizado el control de ingreso diario a Plaza de Mulas, en el cual se solicita la información de los andinistas que salieron desde Confluencia y debían llegar a Plaza de Mulas en el transcurso del día, se observa que tres andinistas no habían llegado: una mujer argentina de 35 años oriunda de Buenos Aires que se hallaba sola con permiso de trekking largo y dos andinistas de Estados Unidos que salieron últimos, quienes tenían permiso de Ascenso.
El director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, expresó: “el compromiso, dedicación y profesionalidad de quienes trabajan en los distintos sistemas de emergencia que tiene el Parque Provincial Aconcagua hacen a nuestro Parque uno de los más seguros del continente”.
Más adelante, Melchor agregó que “es importante siempre resaltar que en este Cerro encontramos sistemas preventivos y sistemas activos de seguridad: los controles médicos en cada campamento base, la patrulla de rescate del Ministerio de Seguridad y el cuerpo de Guardaparques”.
Por su parte, el jefe de Alta Montaña, Pablo Perelló, describió los pasos del exitoso operativo: “Siendo las 20 horas, aún con luz natural llegaron a Plaza de Mulas, los dos andinistas norteamericanos, que venían detrás de la andinista argentina y manifestaron haberla visto por última vez cerca de la cuesta Brava”, señaló.
Perelló explicó que inmediatamente se activó el protocolo de emergencia y se dispuso que el personal guardaparque del Campamento Confluencia comience a desplazarse realizando la búsqueda hacia arriba por Playa Ancha. También se realizó un operativo de búsqueda y de rescate desde el Helicóptero que no logró encontrarla.
“Los guardaparques de Plaza de Mulas continuaron rastrillando detenidamente la zona de la Cuesta Brava, y la zona de refugio abandonado del Ejército Argentino, en la Base de la Cuesta Brava, ya que su último punto de avistaje había sido esa Zona”, agregó el jefe de Alta Montaña.
Entrada la medianoche uno de los guardaparques escuchó un pedido de auxilio en una zona alejada del sendero. Desde el fondo de una cárcava, una hondonada de unos 5 metros de profundidad y de difícil acceso por lo empinadas de las paredes, encuentran la andinista en un estado de cansancio extremo y deshidratación, motivos que no le permitían salir por sus propios medios. Uno de los guardaparques comunicó por radio la posición e inmediatamente reforzaron el rescate guardaparques y profesionales del servicio médico.
“Mediante cuerdas y equipo de rescate logramos extraer del sitio a la persona y darle los primeros auxilios. Una vez compensada y con previa estabilización médica, retomamos la senda y emprendimos el camino hacia el campamento Plaza de Mulas”, detalló la directora del equipo médico Parque Provincial Aconcagua Extreme Medicine, Roxana Ponce.
El grupo de rescate llegó con la accidentada a Plaza de Mulas aproximadamente a la una de la madrugada donde se continuó con la atención médica. A la 1:30 la Jefatura del Parque dio por terminado el rescate.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.