Forestaron el polideportivo del Instituto San José de Quines

Se trata de una siembra realizada en el Plan Anual de Forestación de la provincia. La cortina forestal estará constituida por 50 ejemplares, 40 álamos y 10 casuarinas.

La acción es parte del Plan Anual, que tiene no solo un fin ornamental, también la ampliación de pulmones verdes en espacios públicos, rutas y municipios. 

Trabajadores de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable plantaron 40 álamos y 10 casuarinas en el predio deportivo Padre Juan Ogrín del Instituto San José de Quines. Así, buscan fortalecer el pulmón verde del establecimiento, cuyo personal deberá abocarse al riego y cuidado de los ejemplares.

San Luis difundió su temporada turística en Buenos Aires

Esta acción forma parte del Plan Anual de Forestación, cuyo objetivo es reforestar el territorio de la provincia para recuperar zonas verdes, biocorredores, sanear los ecosistemas y mitigar el cambio climático.

El área de Viveros Provinciales coordina logísticamente el programa . Para su correcta y eficiente implementación, la cartera ambiental se ha vinculado con municipios y organismos públicos. De esta manera, diseñan en conjunto las áreas a reforestar y se garantiza el cuidado, la poda y riego de los nuevos árboles.

Cada actividad se diagrama estratégicamente en distintas etapas, según las características de cada región, las condiciones del suelo y necesidades de los diferentes espacios.

Estas acciones fomentan la participación ciudadana, para fortalecer a las comunidades y su sentido de pertenencia. La iniciativa no solo tiene un fin ornamental, sino que también busca ampliar los pulmones verdes en municipios, espacios públicos, rutas y caminos provinciales, y aumentar de ese modo la tasa de producción de oxígeno para contribuir en la lucha contra el cambio climático.

Te puede interesar

Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza

La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.

Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra

La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.

Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.

Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados

Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.

Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático

Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.

Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública

Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.

El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país

Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis

Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte

El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.