
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se trata de una siembra realizada en el Plan Anual de Forestación de la provincia. La cortina forestal estará constituida por 50 ejemplares, 40 álamos y 10 casuarinas.
Política18/11/2024La acción es parte del Plan Anual, que tiene no solo un fin ornamental, también la ampliación de pulmones verdes en espacios públicos, rutas y municipios.
Trabajadores de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable plantaron 40 álamos y 10 casuarinas en el predio deportivo Padre Juan Ogrín del Instituto San José de Quines. Así, buscan fortalecer el pulmón verde del establecimiento, cuyo personal deberá abocarse al riego y cuidado de los ejemplares.
Esta acción forma parte del Plan Anual de Forestación, cuyo objetivo es reforestar el territorio de la provincia para recuperar zonas verdes, biocorredores, sanear los ecosistemas y mitigar el cambio climático.
El área de Viveros Provinciales coordina logísticamente el programa . Para su correcta y eficiente implementación, la cartera ambiental se ha vinculado con municipios y organismos públicos. De esta manera, diseñan en conjunto las áreas a reforestar y se garantiza el cuidado, la poda y riego de los nuevos árboles.
Cada actividad se diagrama estratégicamente en distintas etapas, según las características de cada región, las condiciones del suelo y necesidades de los diferentes espacios.
Estas acciones fomentan la participación ciudadana, para fortalecer a las comunidades y su sentido de pertenencia. La iniciativa no solo tiene un fin ornamental, sino que también busca ampliar los pulmones verdes en municipios, espacios públicos, rutas y caminos provinciales, y aumentar de ese modo la tasa de producción de oxígeno para contribuir en la lucha contra el cambio climático.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito