Maipú entrega plantines para fomentar la soberanía productiva

Con el objetivo de lograr un desarrollo integral e incentivar la producción, Maipú Municipio continúa con su programa “Autoproducción de semillas”, para productores del departamento que puedan extraer sus propias semillas.

Maipú fomenta la soberanía productiva 2
Maipú producción 1
Maipú producción 2
Maipú fomenta la soberanía productiva 1
Maipú INTA 1

La Municipalidad de Maipú hizo entrega de más de 35 mil plantines de polinización abierta a diferentes productores del departamento en el marco del programa “Autoproducción de semillas”, el cual tiene como objetivo la soberanía productiva que beneficia a más de 80 familias de todo el departamento. 

Buscando incentivar la producción propia, el programa apunta a que los productores puedan cuidarlos, plantarlos y extraer semillas propias y de esta manera evitar la compra de híbridos. En esta segunda etapa, se entregarán más de 35 mil plantines luego de haber entregado otras 50 mil en la primera etapa.

Incendios forestales: capacitación para el riesgo

A su vez, el programa está acompañado por una serie de capacitaciones para la extracción de semillas y la conservación de las mismas para de esta manera poder lograr un trabajo integral y que los productores puedan aprovechar al máximo las posibilidades que este programa brinda. 

Te puede interesar

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay

Semana Santa en San Luis: devoción y destino

La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo

Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas

La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.

San Juan celebra el Día Mundial del Queso

El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.

Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas

En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?

Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur

El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.

Visita a bodega del Operativo Anticipo de Cosecha

Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola

Vinos de altura mendocinos en la feria Foodex Japón 2025

Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.