Audiencia Pública para proyecto de exploración de litio
Se hará el próximo lunes 25 de noviembre a las 9 hs y los interesados podrán participar de forma presencial o virtual, y hasta el 24 pueden inscribirse.
La audiencia se llevará a cabo en modalidad híbrida, por lo que las personas, empresas, entidades y organizacioines inscriptas podrán participar de forma presencial en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, Luis Tirasso 1025, San Rafael, o de manera virtual, mediante una plataforma en línea.
Es posible inscribirse hasta el 24 de noviembre a las 23.59 en enlaces de la Dirección de Protección Ambiental y de Minería. A quienes se inscriban de manera virtual, se les proveerá del enlace que permitirá el acceso a la sala el día de la audiencia.
Toda la documentación presentada por el proponente está publicada en los sitios de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, a fin de que pueda ser visualizada por cualquier ciudadano previo a la audiencia.
En la audiencia, particulares, agrupaciones, empresas, profesionales y académicos interesados podrán discutir aspectos ambientales, sociales y técnicos del proyecto. Además, se podrán enviar propuestas y documentos al correo audienciasambiente@mendoza.gov.ar o presentarlos el día de la audiencia.
El proyecto Don Luis propone un modelo de exploración responsable en busca de recursos estratégicos como sales de litio, un mineral importante para las baterías de litio, insumo necesario para vehículos eléctricos. Además, se utiliza en la tecnología de los celulares y otros equipos electrónicos.
El procedimiento se realiza cumpliendo con los estándares legales de la Ley Provincial 5961, Ley 9003, Decreto 820/06, y la Ley Nacional 25675 y demás normativa ambiental. Esta instancia de Audiencia Pública asegura la transparencia y el diálogo como pilares fundamentales del desarrollo sostenible.
Cabe destacar que el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto cuenta con el dictamen técnico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) de la Universidad Nacional de Cuyo y dictámenes sectoriales de la Municipalidad de San Rafael, la Dirección Nacional de Vialidad, el Departamento General de Irrigación, la Dirección de Transición Energética, Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y la Dirección de Áreas Protegidas.
Ficha técnica
• Fecha y hora: 25 de noviembre de 2024, a las 9.
• Modalidad: Híbrida: virtual y presencial.
• Presencial: Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, San Rafael.
• Virtual: Plataforma de internet: el enlace será enviado tras la inscripción.
• Inscripciones: Hasta el 24 de noviembre a las 23.59, a través de los sitios oficiales de la Dirección de Minería y Protección Ambiental. También se aceptarán inscripciones en el lugar del encuentro hasta una hora antes del inicio, según la capacidad del recinto.
Te puede interesar
San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.