PedidosYa otorgó más de 12.000 créditos a pymes

Los créditos tienen el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de las pymes argentinas. Sólo en el último año, la empresa otorgó préstamos por $10.000 millones.

PedidosYa, la empresa de tecnología líder en delivery y quick-commerce, contribuye al crecimiento y desarrollo de sus comercios adheridos al ofrecerles una solución de financiamiento ágil y sin obstáculos. PedidosYa Créditos, el  programa lanzado oficialmente en junio de 2022, está diseñado para facilitar a los comercios que venden a través de la app el acceso a créditos de forma rápida y sencilla, de modo de que puedan financiar su crecimiento y mejorar su operación en un contexto económico complejo, donde la financiación se ha vuelto más difícil para muchas pequeñas y medianas empresas. 

“Desde su lanzamiento, PedidosYa Créditos lleva otorgados más de 12.000 préstamos en Argentina y más de 27.000 en toda la región; sólo en el último año, desde octubre de 2023, se otorgaron 10.000 millones de pesos a los comercios locales, demostrando un fuerte crecimiento en comparación con el año anterior”, destacó Eduardo Conde, Business Development Director Fintech de PedidosYa.

Con una app, San Luis monitoreó la afluencia turística

El programa está diseñado especialmente para facilitar a los pequeños y medianos comercios el acceso al financiamiento que precisan para crecer y que muchas veces no hallan en la banca tradicional. Estos negocios encuentran, así, en PedidosYa Créditos una alternativa accesible y flexible para fortalecer y expandir sus operaciones comerciales, impulsar sus ventas o mejorar su competitividad. Se trata especialmente de restaurantes, kioscos, almacenes y pequeños supermercados. 

En promedio, cada comercio que accedió a un crédito recibió $ 3,5 millones, con un máximo de hasta $ 24 millones en algunos casos, que fueron utilizados para remodelar locales,  adquirir equipamiento, comprar mercadería, invertir en publicidad o abrir nuevas sucursales. 

"Estamos orgullosos de ser un ecosistema de oportunidades para todos los actores que operan a través de nuestra plataforma; este programa es una clara muestra de ello. Poder acompañar el crecimiento de nuestros socios comerciales, brindándoles acceso a créditos de manera ágil, conveniente y segura, es una oportunidad muy valorada por ellos. El 99% de los comercios que solicitaron este producto afirman que lo volverían a pedir”, destacó Guillermo Stockdale, Fintech Sr. Director LATAM de PedidosYa.

La empresa facilita el acceso al crédito a estos comercios simplificando procesos y a partir de requisitos mínimos: deben haber vendido activamente durante más de seis semanas consecutivas en la app y contar con un buen desempeño comercial. Además, no es necesario que las empresas presenten garantías ni documentación extra, ya que la evaluación se basa exclusivamente en su comportamiento como socio comercial en PedidosYa. 

El programa permite, además, devolver el crédito en un plazo de hasta seis meses, facilitando su repago con un sistema de cuotas reducidas que se descuentan de los ingresos que el comercio obtiene en la plataforma.  

PedidosYa, facilitador del crecimiento 

Muchos comercios han utilizado PedidosYa Créditos para dar un salto cualitativo en sus operaciones. Entre los beneficiados figura, por ejemplo, Cata, tienda de calzone al estilo italiano de Barracas que utilizó un crédito para poder remodelar su local y comprar un nuevo exhibidor para sus productos e incrementar así sus ventas. 

Para PedidosYa es fundamental el papel que cumplen las pymes en la sociedad; ellas representan más del 80% de los 60.000 socios comerciales de la app en Argentina y cerca del 75% de los más de 114.000 en América latina. La plataforma está comprometida en brindar soluciones accesibles que generen impacto positivo en el ecosistema comercial como un socio estratégico para estos locales, ya que agregan valor acercando sus productos y servicios a una gran cantidad de personas usuarias. Cuando una pyme decide comenzar a vender online a través de la app, automáticamente expande su rango de influencia alcanzando nuevos consumidores, aumentando la visibilidad de su marca logrando un incremento en sus ventas.

Para mayor información sobre PedidosYa créditos: https://pedidosyacreditos.com/

Te puede interesar

Financiamiento para Mipymes del sector turístico

Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas

Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec

Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.

Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo

Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.

Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado

Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.

Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística

En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.

La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina

A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.

Noche de las Vinotecas, una cita para los amantes del vino

Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.