Cómo se obtiene el Sello de Buen Diseño Argentino

La charla será en modalidad virtual este miércoles 24 de febrero a las 17hs.

Convocan a las pymes locales a participar de una conferencia online para conocer el proceso de inscripción y los beneficios de obtener el Sello Buen Diseño Argentino.

La charla será el próximo miércoles 24 de febrero a las 17hs , a través de la plataforma Zoom.

Los interesados en participar deben ingresar al enlace: https://us02web.zoom.us/j/85095922301?pwd=bkpHQ1VvbmYxZEpKbnVyRnhocjJlUT09

Esta actividad se realiza en el marco de la convocatoria para participar de la entrega de esta distinción nacional, que finaliza el próximo 28 de febrero.

Sello Buen Diseño es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para productos de la industria nacional que se destaquen por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.

Las pymes que obtengan esta distinción formarán parte de un catálogo anual del Sello Buen Diseño, que les permitirá participar de rondas de negocios, exposiciones, enviar sus productos a ferias internacionales y recibir acompañamiento en acciones comerciales y de exportación.

Podrán participar Pymes radicadas en Argentina, que cuenten con una facturación mínima de seis meses con una actividad declarada y el producto sea de fabricación nacional. Deberán tener CUIT, clave fiscal nivel 2 en AFIP, contar con trámites a distancia asociados a AFIP y un certificado MiPyME.

La evaluación de los productos presentados estará a cargo de un comité conformado por representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con el diseño y los diversos sectores productivos.

Para conocer las bases y condiciones, los interesados deben ingresar en https://www.argentina.gob.ar/obtener-el-sello-de-buen-diseno-argentino

Informes: Dirección de Pymes y Emprendedores. Centro Cívico, 4º Piso Núcleo 5. Teléfono 4306471

Te puede interesar

Google presenta nueva herramienta con IA para planificar viajes

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

Fecovita reorganiza Bodega Resero y apunta a crecer en San Juan

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

Luigi Bosca, elegida “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

San Luis exporta alfalfa a Indonesia

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina y BC Liquor impulsan al vino argentino en Canadá

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Fiesta de la Olivicultura celebra su 25ª edición

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Maipú ofrece nuevos beneficios para jóvenes emprendedores

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.

Río Negro mostrará su oferta turística en el Workshop Mendoza 2025

La provincia participará los días 14 y 15 de noviembre en la 50ª edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU), que se realizará en Olivos Multiespacio, en Maipú, Mendoza.