Cerca de 23.000 estudiantes tienen banco asignado

Se trata del ingreso a secundario en 2024. Más de 10.200 estudiantes participaron en la corrida informática que determina las vacantes para primer año.

Autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) participaron en la corrida informática de asignación de bancos para el ingreso a primer año de la secundaria 2025. Esta acción es parte de la segunda instancia de inscripción y se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza donde estuvieron presentes el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno; la directora de Educación Privada, Cecilia Páez y la coordinadora de Sistemas, Claudia Federici, que tiene a su cargo el sistema GEM (Gestión Educativa Mendoza).

“Recordemos que en esta instancia las familias pudieron elegir entre tres y cinco opciones de escuelas y el sistema les va asignando el banco de acuerdo al promedio que tengan los estudiantes”, explicó el director de nivel secundario, Emilio Moreno.

“Vacantes hay para todos los estudiantes que deben continuar con su trayectoria escolar. Los resultados de la corrida de hoy se informarán el 28 de noviembre. Debemos llevar tranquilidad a las familias y que esperen a ver publicados en el sistema GEM los resultados del banco asignado”, agregó Moreno.

Una vez publicados los resultados, las familias deben acercarse a la escuela y confirmar la inscripción y así aceptar el banco que les fue asignado.

En esta instancia participaron 10.228 estudiantes y quedaron con bancos asignados 8.183 estudiantes.

Ingreso a los colegios de la UNCuyo: un baño de realidad y una buena oportunidad

Próximas instancias para aquellos estudiantes que aún no tienen banco

Tercera instancia: del 9 al 17 de diciembre: asignación de bancos disponibles realizadas desde las supervisiones para estudiantes que no participaron en las instancias anteriores.

Cuarta instancia: del 18 al 20 de diciembre: atención para la asignación de bancos desde la dirección de línea de nivel secundario.

Es importante que las familias estén atentas a este cronograma y que cuenten con la información que les brindaran las escuelas ante cualquier duda.
  

Te puede interesar

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.