
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Se trata del ingreso a secundario en 2024. Más de 10.200 estudiantes participaron en la corrida informática que determina las vacantes para primer año.
Política27/11/2024Autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) participaron en la corrida informática de asignación de bancos para el ingreso a primer año de la secundaria 2025. Esta acción es parte de la segunda instancia de inscripción y se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza donde estuvieron presentes el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno; la directora de Educación Privada, Cecilia Páez y la coordinadora de Sistemas, Claudia Federici, que tiene a su cargo el sistema GEM (Gestión Educativa Mendoza).
“Recordemos que en esta instancia las familias pudieron elegir entre tres y cinco opciones de escuelas y el sistema les va asignando el banco de acuerdo al promedio que tengan los estudiantes”, explicó el director de nivel secundario, Emilio Moreno.
“Vacantes hay para todos los estudiantes que deben continuar con su trayectoria escolar. Los resultados de la corrida de hoy se informarán el 28 de noviembre. Debemos llevar tranquilidad a las familias y que esperen a ver publicados en el sistema GEM los resultados del banco asignado”, agregó Moreno.
Una vez publicados los resultados, las familias deben acercarse a la escuela y confirmar la inscripción y así aceptar el banco que les fue asignado.
En esta instancia participaron 10.228 estudiantes y quedaron con bancos asignados 8.183 estudiantes.
Tercera instancia: del 9 al 17 de diciembre: asignación de bancos disponibles realizadas desde las supervisiones para estudiantes que no participaron en las instancias anteriores.
Cuarta instancia: del 18 al 20 de diciembre: atención para la asignación de bancos desde la dirección de línea de nivel secundario.
Es importante que las familias estén atentas a este cronograma y que cuenten con la información que les brindaran las escuelas ante cualquier duda.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.