Recuperación de aves: Mendoza envió 37 ejemplares a San Luis

En un nuevo esfuerzo conjunto contra el tráfico ilegal de fauna, el Ministerio de Energía y Medio Ambiente de Mendoza trasladó a San Luis 37 aves canoras.

Los ejemplares, rescatados del comercio ilegal, completarán su proceso de recuperación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida antes de ser liberados en su hábitat natural.

Trabajo conjunto entre provincias


El envío incluyó 32 ejemplares de rey del bosque, cuatro cardenales copete rojo y un soldadito común, que llegaron acompañados por el equipo de Fauna Silvestre mendocino, encabezado por Adrián Gorrindo y el veterinario Juan Pablo Coniglione, responsables de autorizar el traslado. En San Luis, fueron recibidos por Carla Ocaña Leroy, encargada de Fauna provincial, y Julieta Poggi, veterinaria del CCVS, quienes supervisaron su ingreso y ubicación en recintos especializados.

Las aves pasarán un breve periodo de adaptación antes de ser liberadas en fechas que serán anunciadas próximamente.

Mendoza y San Luis han establecido un trabajo conjunto en la lucha contra el tráfico ilegal de aves y el mascotismo, problemáticas que impactan gravemente en la biodiversidad de ambas provincias. A menudo, animales pertenecientes al ecosistema mendocino son traficados hacia San Luis y viceversa, lo que exige un abordaje coordinado entre las autoridades.

Características del rey del bosque


Esta especie se encuentra en zonas de monte en el noreste y centro-norte de San Luis. Se desplaza en pareja o en pequeños grupos familiares y es fácilmente identificable por su plumaje: cabeza y dorso negros, hombros y vientre amarillo brillante, y alas negras con manchas blancas.

Debido a su melodioso canto, el rey del bosque es frecuentemente capturado para su venta en el comercio ilegal, una práctica que pone en riesgo tanto la especie como los ecosistemas donde habita.

Cardenal copete rojo: un símbolo de la región


El cardenal copete rojo es otra de las especies recuperadas. Habita en diversos ambientes, desde bosques y pastizales hasta zonas periurbanas. Su característica más distintiva es el copete rojo, acompañado por un pico de tono marfil, plumaje negruzco en las alas y la cola, y cabeza y pecho de un rojo intenso.

Estas aves construyen sus nidos en ramas de arbustos o árboles, donde colocan tres o cuatro huevos verdes con pintas castañas. Los pichones permanecen en el nido entre 10 y 14 días antes de emprender vuelo.

Un llamado a la acción


El tráfico ilegal de fauna silvestre genera graves daños ambientales y pone en peligro la supervivencia de numerosas especies. Las autoridades instan a la población a colaborar denunciando cualquier caso de tráfico o mascotismo.

Secretaría de Ambiente de San Luis : 266 4452000, interno 3372

La liberación de estas aves representa un paso más en la protección de la biodiversidad local, con el compromiso de devolver a la naturaleza lo que le pertenece.

Te puede interesar

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.

Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática

En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.

Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz

Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.