APTS: El sistema de salud de San Luis está colapsado

Reproducimos el texto completo de un comunidado dado a conocer públicamente por la Asociación de Profesionales y Técnicos de Salud (APTS) de la provincia de San Luis cuya titular es la médica Ana Lía Trifiró.

A la población en general:
Los y las afiliadas de APTS (Asociación de profesionales y técnicos de San Luis) miembros activos de los servicios de salud en toda la provincia, solicitamos a ustedes tengan la amabilidad de no salir . De transitar para lo que sea indispensable.  De evitar las reuniones familiares y otras reuniones sociales.  Hemos observado que es en estas reuniones donde la gente se relaja, nos relajamos, y dejamos las normas de BIOSEGURIDAD a un lado.


El uso del barbijo, el distanciamiento y el lavado frecuente de manos con jabón o alcohol en gel, son nuestros aliados y debemos aferrarnos a estas medidas precautorias.


La vacuna es solo una pata más que impedirá formas graves, pero no impedirá infecciones.


El sistema de salud de San Luis está colapsado. No hay camas en terapia intensiva No hay camas en terapia intermedia y hay muchos infectados...que nos superan ampliamente en número para poder brindarles a todos una atención adecuada. 


Nuestro gobierno ha dejado a nuestro libre albedrío la conducta de cada uno de nosotros ...seguramente algún día se hará justicia...


La idea de agregar mas camas o tener mas oxígeno (que por cierto tenemos menos) o más medicamentos , sin tener el personal idóneo para la atención...lejos de solucionar el problema , lo agrava.

A mayor número de camas sin la asistencia correspondiente se aumenta la posibilidad de no mejoría en los pacientes.


Por ahora, nos queda apelar a toda la población pedirles que cumplan con estas medidas y que no se junten  ....por favor....dejen que el sistema de salud pueda desaturarse para poder atenderlo a usted... o a usted....o a su padre madre ...hermano....abuelo... tía ....amigo....como nosotros queremos: brindándole lo mejor. 


Ahora, en este momento, no podemos hacerlo. 


Por todo esto le pedimos humildemente...cuídese....no queremos tenerlo a usted internado gravemente. 
Somos trabajadores de la salud y no obreros de la enfermedad. 

Muchas gracias

A la población en general: Los y las afiliadas de APTS (Asociación de profesionales y técnicos de la salud de San...

Publicado por Apts San Luis en Domingo, 2 de mayo de 2021

Te puede interesar

Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan

La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.

Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación

En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.

Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,