Cierre del año del Comité de Montaña para Mendoza
Cerraron las sesiones del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina (CMA).
En el marco del Día Internacional de las Montañas, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, celebró el encuentro que contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.
Al respecto, Reynoso comentó: “Nuestra provincia participó en el cierre del año del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina, convocado por el Gobierno nacional. En el marco del Día Internacional de las Montañas, expusimos sobre el Plan Estratégico de Alta Montaña y los Senderos de Gran Recorrido de los Andes, desarrollados por Mendoza. Estas herramientas para promover el turismo sirven de modelo para otros estados provinciales”.
Cerro Tronador
Durante el encuentro fue presentado el capítulo de Montaña, que este año formó parte del Informe del Estado del Ambiente 2023. Entre otros temas, representantes de la Administración de Parques Nacionales, de las Subsecretarías de Ambiente y de Turismo, dieron a conocer la actualización y seguimiento de la Guía Argentina para Montañistas y Senderistas y la aplicación digital del cerro Tronador.
Pueden señalarse además disertaciones sobre educación patrimonial, a cargo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, y el desarrollo de Peligros volcánicos, un diálogo con las comunidades andinas, por el Servicio Geológico Minero Argentino. Por su parte, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) presentó el programa “Observación de la tierra para la gestión integral en territorios de montaña”, y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó una exposición sobre tecnología aplicada a las montañas.
Finalmente, el Centro de Interpretación de Alta Montaña, de la Oficina de Desarrollo Turístico e Innovación de Mendoza, y el subcomité de capacitación, proyectos y equipos de trabajo específicos elevaron sus propuestas y proyectos vinculados a la gestión sostenible de estos sistemas terrestres.
Participaron en el encuentro representantes de los siguientes organismos nacionales: Ministerio de Seguridad, Cancillería Argentina, Subsecretaría de Ambiente, Subsecretaría de Turismo, Subsecretaría de Economías Regionales, Subsecretaría de Recursos Hídricos, Administración de Parques Nacionales (APN), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicet).
Se sumaron el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Te puede interesar
Mendoza lanza unidad para digitalizar las aulas
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.