
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Para cuidar la seguridad del turista, no malgastar los recursos de los mendocinos, cubrir posibles siniestros por parte de privados desaprensivos
Economía14/01/2024El Ente Mendoza Turismo (Emetur), las direcciones de Defensa al Consumidor y de Hidráulica, el Departamento General de Irrigación y la Policía Turística trabajan en conjunto para cuidar la seguridad de locales y visitantes.
La tarea cotidiana busca coordinar, además, con los municipios, con el fin de brindar servicios seguros para los visitantes, ya que estos son los responsables de la habilitación comercial primigenia.
Al respecto, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, aclaró que “estamos trabajando en conjunto con el Emetur con intensos controles, para velar por la seguridad de los mendocinos y de nuestros visitantes”.
Más adelante, Latorre resaltó que a aquellos prestadores que no estén legalmente registrados y se los encuentre incumpliendo la norma, se procederá al secuestro de las embarcaciones en infracción y “serán sancionados con multas que ascienden hasta $1.300.000 por falta”.
Cabe destacar que las faltas responden a cada una de las embarcaciones que se secuestran a las empresas, por ende, son acumulables y las multas podrían resultar en montos mayores.
Por su parte, Gabriela Testa, presidenta del Emetur, comentó que “de este modo, el Estado provincial busca cuidar la seguridad del turista y no malgastar los recursos aportados por los mendocinos, cubriendo posibles siniestros por parte de privados desaprensivos de las leyes vigentes. Gobierno prioriza a los prestadores legalmente registrados”.
Finalmente, Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, ponderó los controles a prestadores turísticos en el Sur de la provincia, para garantizar la seguridad de los visitantes. En sus declaraciones, resaltó que se impondrán multas significativas a quienes operen ilegalmente. Asimismo, manifestó el compromiso del Gobierno en acompañar y respaldar a aquellos prestadores que cumplen con todos los requisitos y normas, buscando fortalecer un turismo responsable y de calidad, en la región.
Recientemente, en el Sur provincial, más específicamente en Valle Grande, se secuestraron 7 balsas -6 la semana pasada y 1 este fin de semana-, por no cumplir con la documentación obligatoria. De este modo, se asegura que los turistas puedan acceder a servicios que no pongan en riesgo su integridad. Esta intensificación en los controles se produce en el marco de un gran desorden producido por la falta de ordenamiento territorial, en San Rafael.
Es fundamental tener en cuenta que los prestadores habilitados de toda la provincia se encuentran en el sitio www.mendoza.tur.ar. Este sitio se promociona a través de las pautas publicitarias nacionales e internacionales de Mendoza. Esto permite llegada directa de los potenciales visitantes a los prestadores que cumplen con las normativas vigentes.
Se pueden realizar ingresando a https://www.mendoza.gov.ar/turismo/defensa-al-consumidor-turistico/
La Dirección de Defensa al Consumidor y Emetur ofrecen tratamiento más ágil y simplificado de las denuncias de turistas, dada su calidad de consumidores hipervulnerables.
A fin de poder tramitar su reclamo relacionado con alojamiento, agencias de viajes, gastronomía y otros servicios turísticos provinciales, le solicitamos la descarga del formulario, que lo complete convenientemente y lo ingrese firmado por Mesa de Entradas de Emetur al correo [email protected].
En caso de configurar un delito de estafa, será necesario que radique su denuncia penal en la página oficial del Ministerio Público Fiscal. El enlace para realizarla es https://denuncias.jus.mendoza.gov.ar/
Una vez efectuada la denuncia penal, puede ampliar la información al correo electrónico [email protected], haciendo mención del número de denuncia en el asunto.
Debe considerarse información relevante:
• Monto de una transferencia de pago.
• CBU o CVU al que efectuaron una transferencia.
• Nombre y apellido del titular de la cuenta al que se transfirió.
• Copia. de ser posible, de la conversación mantenida (WhatsApp, por ejemplo).
• Número de teléfono con el cual mantuvieron la conversación.
• Fecha en la que se mantuvo el contacto.
• De ser posible, el enlace de comunicación de Facebook o enlaces de la oferta de servicio.
Desde las diferentes áres del Gobierno provincial se sigue trabajando para que cada uno de los servicios turisticos que se prestan en Mendoza cuenten con las habilitaciones correspondientes.
Las empresas de toda la provincia que deseen prestar servicios a visitantes deben estar inscriptas en el Emetur. El trámite es fácil y rápido, ya que se realiza por internet a través de https://www.mendoza.gov.ar/turismo/prestador-turistico/
Un vez en el sitio, el prestador turístico deberá elegir la categoría de interés, para obtener más información.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.