
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Para cuidar la seguridad del turista, no malgastar los recursos de los mendocinos, cubrir posibles siniestros por parte de privados desaprensivos
Economía14/01/2024El Ente Mendoza Turismo (Emetur), las direcciones de Defensa al Consumidor y de Hidráulica, el Departamento General de Irrigación y la Policía Turística trabajan en conjunto para cuidar la seguridad de locales y visitantes.
La tarea cotidiana busca coordinar, además, con los municipios, con el fin de brindar servicios seguros para los visitantes, ya que estos son los responsables de la habilitación comercial primigenia.
Al respecto, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, aclaró que “estamos trabajando en conjunto con el Emetur con intensos controles, para velar por la seguridad de los mendocinos y de nuestros visitantes”.
Más adelante, Latorre resaltó que a aquellos prestadores que no estén legalmente registrados y se los encuentre incumpliendo la norma, se procederá al secuestro de las embarcaciones en infracción y “serán sancionados con multas que ascienden hasta $1.300.000 por falta”.
Cabe destacar que las faltas responden a cada una de las embarcaciones que se secuestran a las empresas, por ende, son acumulables y las multas podrían resultar en montos mayores.
Por su parte, Gabriela Testa, presidenta del Emetur, comentó que “de este modo, el Estado provincial busca cuidar la seguridad del turista y no malgastar los recursos aportados por los mendocinos, cubriendo posibles siniestros por parte de privados desaprensivos de las leyes vigentes. Gobierno prioriza a los prestadores legalmente registrados”.
Finalmente, Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, ponderó los controles a prestadores turísticos en el Sur de la provincia, para garantizar la seguridad de los visitantes. En sus declaraciones, resaltó que se impondrán multas significativas a quienes operen ilegalmente. Asimismo, manifestó el compromiso del Gobierno en acompañar y respaldar a aquellos prestadores que cumplen con todos los requisitos y normas, buscando fortalecer un turismo responsable y de calidad, en la región.
Recientemente, en el Sur provincial, más específicamente en Valle Grande, se secuestraron 7 balsas -6 la semana pasada y 1 este fin de semana-, por no cumplir con la documentación obligatoria. De este modo, se asegura que los turistas puedan acceder a servicios que no pongan en riesgo su integridad. Esta intensificación en los controles se produce en el marco de un gran desorden producido por la falta de ordenamiento territorial, en San Rafael.
Es fundamental tener en cuenta que los prestadores habilitados de toda la provincia se encuentran en el sitio www.mendoza.tur.ar. Este sitio se promociona a través de las pautas publicitarias nacionales e internacionales de Mendoza. Esto permite llegada directa de los potenciales visitantes a los prestadores que cumplen con las normativas vigentes.
Se pueden realizar ingresando a https://www.mendoza.gov.ar/turismo/defensa-al-consumidor-turistico/
La Dirección de Defensa al Consumidor y Emetur ofrecen tratamiento más ágil y simplificado de las denuncias de turistas, dada su calidad de consumidores hipervulnerables.
A fin de poder tramitar su reclamo relacionado con alojamiento, agencias de viajes, gastronomía y otros servicios turísticos provinciales, le solicitamos la descarga del formulario, que lo complete convenientemente y lo ingrese firmado por Mesa de Entradas de Emetur al correo [email protected].
En caso de configurar un delito de estafa, será necesario que radique su denuncia penal en la página oficial del Ministerio Público Fiscal. El enlace para realizarla es https://denuncias.jus.mendoza.gov.ar/
Una vez efectuada la denuncia penal, puede ampliar la información al correo electrónico [email protected], haciendo mención del número de denuncia en el asunto.
Debe considerarse información relevante:
• Monto de una transferencia de pago.
• CBU o CVU al que efectuaron una transferencia.
• Nombre y apellido del titular de la cuenta al que se transfirió.
• Copia. de ser posible, de la conversación mantenida (WhatsApp, por ejemplo).
• Número de teléfono con el cual mantuvieron la conversación.
• Fecha en la que se mantuvo el contacto.
• De ser posible, el enlace de comunicación de Facebook o enlaces de la oferta de servicio.
Desde las diferentes áres del Gobierno provincial se sigue trabajando para que cada uno de los servicios turisticos que se prestan en Mendoza cuenten con las habilitaciones correspondientes.
Las empresas de toda la provincia que deseen prestar servicios a visitantes deben estar inscriptas en el Emetur. El trámite es fácil y rápido, ya que se realiza por internet a través de https://www.mendoza.gov.ar/turismo/prestador-turistico/
Un vez en el sitio, el prestador turístico deberá elegir la categoría de interés, para obtener más información.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales