
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Cerraron las sesiones del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina (CMA).
Sociedad13/12/2024Bajo el lema Soluciones basadas en las montañas para un futuro sostenible: innovación, adaptación y juventud, Por nuestra provincia participó Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación de EMETUR.
En el marco del Día Internacional de las Montañas, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, celebró el encuentro que contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.
Al respecto, Reynoso comentó: “Nuestra provincia participó en el cierre del año del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina, convocado por el Gobierno nacional. En el marco del Día Internacional de las Montañas, expusimos sobre el Plan Estratégico de Alta Montaña y los Senderos de Gran Recorrido de los Andes, desarrollados por Mendoza. Estas herramientas para promover el turismo sirven de modelo para otros estados provinciales”.
Durante el encuentro fue presentado el capítulo de Montaña, que este año formó parte del Informe del Estado del Ambiente 2023. Entre otros temas, representantes de la Administración de Parques Nacionales, de las Subsecretarías de Ambiente y de Turismo, dieron a conocer la actualización y seguimiento de la Guía Argentina para Montañistas y Senderistas y la aplicación digital del cerro Tronador.
Pueden señalarse además disertaciones sobre educación patrimonial, a cargo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, y el desarrollo de Peligros volcánicos, un diálogo con las comunidades andinas, por el Servicio Geológico Minero Argentino. Por su parte, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) presentó el programa “Observación de la tierra para la gestión integral en territorios de montaña”, y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó una exposición sobre tecnología aplicada a las montañas.
Finalmente, el Centro de Interpretación de Alta Montaña, de la Oficina de Desarrollo Turístico e Innovación de Mendoza, y el subcomité de capacitación, proyectos y equipos de trabajo específicos elevaron sus propuestas y proyectos vinculados a la gestión sostenible de estos sistemas terrestres.
Participaron en el encuentro representantes de los siguientes organismos nacionales: Ministerio de Seguridad, Cancillería Argentina, Subsecretaría de Ambiente, Subsecretaría de Turismo, Subsecretaría de Economías Regionales, Subsecretaría de Recursos Hídricos, Administración de Parques Nacionales (APN), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicet).
Se sumaron el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.