Cierre del año del Comité de Montaña para Mendoza

Cerraron las sesiones del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina (CMA).

Bajo el lema Soluciones basadas en las montañas para un futuro sostenible: innovación, adaptación y juventud, Por nuestra provincia participó Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación de EMETUR.

En el marco del Día Internacional de las Montañas, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, celebró el encuentro que contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.

Al respecto, Reynoso comentó: “Nuestra provincia participó en el cierre del año del Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina, convocado por el Gobierno nacional. En el marco del Día Internacional de las Montañas, expusimos sobre el Plan Estratégico de Alta Montaña y los Senderos de Gran Recorrido de los Andes, desarrollados por Mendoza. Estas herramientas para promover el turismo sirven de modelo para otros estados provinciales”.

Cerro Tronador

Durante el encuentro fue presentado el capítulo de Montaña, que este año formó parte del Informe del Estado del Ambiente 2023. Entre otros temas, representantes de la Administración de Parques Nacionales, de las Subsecretarías de Ambiente y de Turismo, dieron a conocer la actualización y seguimiento de la Guía Argentina para Montañistas y Senderistas y la aplicación digital del cerro Tronador.

Pueden señalarse además disertaciones sobre educación patrimonial, a cargo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, y el desarrollo de Peligros volcánicos, un diálogo con las comunidades andinas, por el Servicio Geológico Minero Argentino. Por su parte, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) presentó el programa “Observación de la tierra para la gestión integral en territorios de montaña”, y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizó una exposición sobre tecnología aplicada a las montañas.

Finalmente, el Centro de Interpretación de Alta Montaña, de la Oficina de Desarrollo Turístico e Innovación de Mendoza, y el subcomité de capacitación, proyectos y equipos de trabajo específicos elevaron sus propuestas y proyectos vinculados a la gestión sostenible de estos sistemas terrestres.

Participaron en el encuentro representantes de los siguientes organismos nacionales: Ministerio de Seguridad, Cancillería Argentina, Subsecretaría de Ambiente, Subsecretaría de Turismo, Subsecretaría de Economías Regionales, Subsecretaría de Recursos Hídricos, Administración de Parques Nacionales (APN), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicet). 


Se sumaron el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla), el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

 
 
 
 

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.