Alvear: la comuna sumó respiradores al tensionado Hospital Enfermeros Argentinos
Se trata de respiradores con conectividad on-line que permite a los médicos atender al paciente sin la necesidad de entrar a la sala. Llegaron cuatro aparatos, de los cuales tres fueron comprados por la Municipalidad de Alvear y el cuarto es una donación de la Universidad Nacional de Rosario.
Estos respiradores son de marca Inventu y poseen monitorización remota para conocer los parámetros ventilatorios del paciente sin estar en la misma sala o estando el profesional en cualquier otro lugar, ya que el respirador tiene conectividad por internet. “Como lo dijimos el viernes pasado, fue un compromiso que asumimos del Municipio y ya están entregados al hospital”, manifestó el intendente del departamento, Walther Marcolini.
En cuanto al respirador que fue donado por la UNRosario, Simón Carpman, Titular de Inventu, manifestó que varias empresas se acercaron a la institución con la intención de donar respiradores y luego la Universidad detecta efectores de salud públicos y los hace llegar. En total ya son 90 los respiradores que dona la UNRosario.
Te puede interesar
Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Vacunación en Mendoza: desafíos en infancia y adolescencia
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
Nuevo equipamiento en el Fleming, mucho más que aparatología
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Estudian planta autóctona con potencial para tratar tumores
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Mendoza: baja la tasa de vacunación de 5 a 11 años
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
ACV: cómo detectar los síntomas y actuar a tiempo
El accidente cerebrovascular (ACV) puede dejar secuelas irreversibles. Aprende a detectar sus síntomas y por qué cada minuto es clave para vidas.
Embarazo: la importancia del control cardiovascular en mujeres
Durante la gestación el corazón de la mujer trabaja hasta un 50% más. La Federación Argentina de Cardiología lanza campaña para para generar conciencia e impulsar cuidados de las futuras mamás.