San Luis elegirá el 11 de mayo legisladores provinciales
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
En esa misma fecha, se renovarán la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 municipios, así como comisionados municipales, elegirán a sus máximas autoridades ejecutivas. El Gobierno provincial ha decidido que las elecciones de medio término se realicen el próximo 11 de mayo.
Estas serán las primeras elecciones con Boleta Única Papel, una herramienta que busca, además de un beneficio ambiental, promover la equidad y transparencia, generando confianza en el sistema electoral y mayor igualdad entre las fuerzas políticas que compiten. Además, se eliminará la Ley de Lemas, lo que representa un avance en la calidad institucional.
No habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), ni su variante PAS, que anteriormente se aplicaron en San Luis. Los partidos que deseen resolver sus candidaturas en elecciones internas deberán hacerlo de manera independiente, ya que no contarán con el financiamiento del Estado provincial.
Los avances en materia electoral son el resultado del trabajo de la Comisión de Análisis del Sistema Electoral Vigente, una iniciativa que facilitó los consensos necesarios para generar la legislación que actualiza el sistema electoral y el ejercicio de los derechos políticos.
¿Qué se eligirá en San Luis durante el año 2025?
Se renovarán la mitad de las cámaras de Senadores y Diputados de San Luis, así como los mandatos de algunos intendentes e intendentes comisionados que finalizan el 10 de diciembre de 2025, y también la mitad de los concejos deliberantes.
Los departamentos que elegirán un senador provincial titular y uno suplente son: Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. La ciudadanía también deberá elegir 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, distribuidos de la siguiente manera: 10 por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
Las intendencias
El Gobierno ha invitado a los intendentes municipales de la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes, El Volcán, Villa Mercedes, Justo Daract, Buena Esperanza, Unión, Concarán, Tilisarao, Naschel, Quines, San Francisco del Monte de Oro, Luján, Santa Rosa del Conlara, Villa de Merlo, Carpintería, San Martín, Los Manantiales, La Toma y El Trapiche a organizar las elecciones locales (ya sea para intendentes o concejales) para el mismo 11 de mayo de 2025, en coincidencia con las provinciales.
Donde elegirán Intendente Municipal y Concejales ?
Se elegirán intendentes en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. Por otro lado, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán elecciones para renovar a sus intendentes comisionados.
En cuanto a los concejales titulares y suplentes, se renovarán parcialmente en San Luis (7), Juana Koslay (2), La Punta (5), Potrero de los Funes (3), El Volcán (2), Villa Mercedes (6), Justo Daract (5), Buena Esperanza (2), Unión (2), Concarán (3), Tilisarao (3), Naschel (2), Quines (3), San Francisco (3), Luján (2), Candelaria (2), Santa Rosa del Conlara (3), Villa de Merlo (5), Carpintería (2), San Martín (2), Los Manantiales (2), La Toma (4) y El Trapiche (2).
Te puede interesar
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.
Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores
El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.
La Libertad Avanza ganó en San Luis
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.
San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.
El peronismo logra imponerse en San Juan
Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones
José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.
Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.