
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Política30/12/2024El gobierno de la provincia de San Luis ha convocado elecciones provinciales para el segundo domingo de mayo 2025, con el objetivo de renovar la mitad de las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia. Esta será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel y se eliminará la Ley de Lemas.
En esa misma fecha, se renovarán la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 municipios, así como comisionados municipales, elegirán a sus máximas autoridades ejecutivas. El Gobierno provincial ha decidido que las elecciones de medio término se realicen el próximo 11 de mayo.
Estas serán las primeras elecciones con Boleta Única Papel, una herramienta que busca, además de un beneficio ambiental, promover la equidad y transparencia, generando confianza en el sistema electoral y mayor igualdad entre las fuerzas políticas que compiten. Además, se eliminará la Ley de Lemas, lo que representa un avance en la calidad institucional.
No habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), ni su variante PAS, que anteriormente se aplicaron en San Luis. Los partidos que deseen resolver sus candidaturas en elecciones internas deberán hacerlo de manera independiente, ya que no contarán con el financiamiento del Estado provincial.
Los avances en materia electoral son el resultado del trabajo de la Comisión de Análisis del Sistema Electoral Vigente, una iniciativa que facilitó los consensos necesarios para generar la legislación que actualiza el sistema electoral y el ejercicio de los derechos políticos.
Se renovarán la mitad de las cámaras de Senadores y Diputados de San Luis, así como los mandatos de algunos intendentes e intendentes comisionados que finalizan el 10 de diciembre de 2025, y también la mitad de los concejos deliberantes.
Los departamentos que elegirán un senador provincial titular y uno suplente son: Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. La ciudadanía también deberá elegir 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, distribuidos de la siguiente manera: 10 por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
Las intendencias
El Gobierno ha invitado a los intendentes municipales de la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes, El Volcán, Villa Mercedes, Justo Daract, Buena Esperanza, Unión, Concarán, Tilisarao, Naschel, Quines, San Francisco del Monte de Oro, Luján, Santa Rosa del Conlara, Villa de Merlo, Carpintería, San Martín, Los Manantiales, La Toma y El Trapiche a organizar las elecciones locales (ya sea para intendentes o concejales) para el mismo 11 de mayo de 2025, en coincidencia con las provinciales.
Donde elegirán Intendente Municipal y Concejales ?
Se elegirán intendentes en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. Por otro lado, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán elecciones para renovar a sus intendentes comisionados.
En cuanto a los concejales titulares y suplentes, se renovarán parcialmente en San Luis (7), Juana Koslay (2), La Punta (5), Potrero de los Funes (3), El Volcán (2), Villa Mercedes (6), Justo Daract (5), Buena Esperanza (2), Unión (2), Concarán (3), Tilisarao (3), Naschel (2), Quines (3), San Francisco (3), Luján (2), Candelaria (2), Santa Rosa del Conlara (3), Villa de Merlo (5), Carpintería (2), San Martín (2), Los Manantiales (2), La Toma (4) y El Trapiche (2).
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.