
Primero habrá un período de prueba del nuevo sistema, más moderno y sustentable. Y a partir del 10 de junio entrará en vigencia definitiva.
Este domingo 25 de mayo a las 20 horas cierra el paso Cristo Redentor
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Política30/12/2024El gobierno de la provincia de San Luis ha convocado elecciones provinciales para el segundo domingo de mayo 2025, con el objetivo de renovar la mitad de las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados de la Provincia. Esta será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel y se eliminará la Ley de Lemas.
En esa misma fecha, se renovarán la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 municipios, así como comisionados municipales, elegirán a sus máximas autoridades ejecutivas. El Gobierno provincial ha decidido que las elecciones de medio término se realicen el próximo 11 de mayo.
Estas serán las primeras elecciones con Boleta Única Papel, una herramienta que busca, además de un beneficio ambiental, promover la equidad y transparencia, generando confianza en el sistema electoral y mayor igualdad entre las fuerzas políticas que compiten. Además, se eliminará la Ley de Lemas, lo que representa un avance en la calidad institucional.
No habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), ni su variante PAS, que anteriormente se aplicaron en San Luis. Los partidos que deseen resolver sus candidaturas en elecciones internas deberán hacerlo de manera independiente, ya que no contarán con el financiamiento del Estado provincial.
Los avances en materia electoral son el resultado del trabajo de la Comisión de Análisis del Sistema Electoral Vigente, una iniciativa que facilitó los consensos necesarios para generar la legislación que actualiza el sistema electoral y el ejercicio de los derechos políticos.
Se renovarán la mitad de las cámaras de Senadores y Diputados de San Luis, así como los mandatos de algunos intendentes e intendentes comisionados que finalizan el 10 de diciembre de 2025, y también la mitad de los concejos deliberantes.
Los departamentos que elegirán un senador provincial titular y uno suplente son: Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. La ciudadanía también deberá elegir 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, distribuidos de la siguiente manera: 10 por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.
Las intendencias
El Gobierno ha invitado a los intendentes municipales de la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes, El Volcán, Villa Mercedes, Justo Daract, Buena Esperanza, Unión, Concarán, Tilisarao, Naschel, Quines, San Francisco del Monte de Oro, Luján, Santa Rosa del Conlara, Villa de Merlo, Carpintería, San Martín, Los Manantiales, La Toma y El Trapiche a organizar las elecciones locales (ya sea para intendentes o concejales) para el mismo 11 de mayo de 2025, en coincidencia con las provinciales.
Donde elegirán Intendente Municipal y Concejales ?
Se elegirán intendentes en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. Por otro lado, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán elecciones para renovar a sus intendentes comisionados.
En cuanto a los concejales titulares y suplentes, se renovarán parcialmente en San Luis (7), Juana Koslay (2), La Punta (5), Potrero de los Funes (3), El Volcán (2), Villa Mercedes (6), Justo Daract (5), Buena Esperanza (2), Unión (2), Concarán (3), Tilisarao (3), Naschel (2), Quines (3), San Francisco (3), Luján (2), Candelaria (2), Santa Rosa del Conlara (3), Villa de Merlo (5), Carpintería (2), San Martín (2), Los Manantiales (2), La Toma (4) y El Trapiche (2).
Primero habrá un período de prueba del nuevo sistema, más moderno y sustentable. Y a partir del 10 de junio entrará en vigencia definitiva.
El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, señaló que el Gobierno entregará más de 2.000 bicicletas en 159 establecimientos educativos rurales.
El Gobierno Nacional se comprometió con el gobernador de San Luis a reactivar las obras del acueducto La Florida II y Planta Potabilizadora de agua Vientos del Portezuelo
El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache presentaron un proyecto que propone aumentar la pensión que reciben los veteranos de Malvinas.
El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .
Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Este viernes, agentes de la sección móvil del Comando Radioeléctrico intervinieron en un incidente que tuvo lugar en calle Los Puquios al 500, donde detuvieron a un hombre de 28 años
Representará a la provincia de Mendoza en el campeonato que se estará disputando en Posadas, provincia de Misiones. Debutará en la cronometrada.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada