Llaman a licitación para una secundaria en Godoy Cruz
Estará ubicada al Oeste del Polo TIC. Brindará educación en la modalidad Tecnicatura en Programación y beneficiará a unos 900 estudiantes secundarios.
Por esto, la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial abrió la convocatoria para que las empresas interesadas en la construcción presenten sus ofertas técnicas y económicas para llevar adelante la edificación, que se emplazará en el terreno colindante al oeste del Polo TIC.
La apertura simultánea de sobres se realizará el jueves 23 de enero, a las 10, en el séptimo piso de la Casa de Gobierno. En tanto, la documentación respectiva puede ser consultada y descargada del sitio www.compras.mendoza.gov.ar.
El proyecto tiene por objeto la construcción de la escuela secundaria N°4-000 a crear, en calle Rafael Cubillos 1900 del distrito San Francisco del Monte, de Godoy Cruz, que brindará educación a una población de 200.000 habitantes, en la modalidad Tecnicatura en Programación. Este emprendimiento beneficiará directamente a unos 900 estudiantes e, indirectamente, a 450 docentes y no docentes.
La implantación de esta escuela secundaria se basa en la demanda de la población, ya que en la zona de influencia no existe la tecnicatura propuesta. El nuevo establecimiento articulará la educación con siete escuelas primarias de gestión estatal y una de gestión privada.
La construcción del colegio se emplazará en un punto estratégico para la vinculación con el mundo sociolaboral y tecnológico por encontrarse en el predio del Polo TIC de Mendoza.
Las dimensiones del nuevo colegio secundario
El terreno donde se ubicará el edificio tiene una superficie de 7.870 metros cuadrados, que se dividirán en 2.041 metros cuadrados cubiertos y 5.828 metros cuadrados de patio.
El edificio se ha proyectado en un bloque donde se emplazan las aulas, talleres, laboratorio, sanitario, biblioteca, buffet, gobierno y SUM. Todos estos espacios estarán conectados con las circulaciones pertinentes.
La construcción del edificio permitirá:
• Dar un ordenamiento de la matrícula en función de los espacios áulicos necesarios para el buen funcionamiento de una escuela técnica y del Centro de Capacitación para el Trabajo
• Continuar con el programa Mejorar la Retención a lo largo de la propuesta educativa técnica de 1° a 6° año.
• Brindar en los espacios de formación profesional las innovaciones tecnológicas.
• Mejorar la calidad de la actual oferta, al contar con espacios formativos y adecuados para cada nivel educativo, con aulas digitales, talleres, laboratorios, baños, buffet y SUM multipropósito para actividades especiales y un espacio de recreación propio y adecuado.
Te puede interesar
Funcionario municipal imputado por violencia de género
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio