
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


Estará ubicada al Oeste del Polo TIC. Brindará educación en la modalidad Tecnicatura en Programación y beneficiará a unos 900 estudiantes secundarios.
Sociedad04/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

Una nueva oferta educativa nacerá en el departamento de Godoy Cruz con la creación de una escuela técnica de nivel secundario que apunta a una educación con metodologías nuevas de trabajo, perfeccionando el perfil del egresado y brindando a los estudiantes herramientas para adquirir capacidades integrales y técnicas específicas en programación.


Por esto, la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial abrió la convocatoria para que las empresas interesadas en la construcción presenten sus ofertas técnicas y económicas para llevar adelante la edificación, que se emplazará en el terreno colindante al oeste del Polo TIC.
La apertura simultánea de sobres se realizará el jueves 23 de enero, a las 10, en el séptimo piso de la Casa de Gobierno. En tanto, la documentación respectiva puede ser consultada y descargada del sitio www.compras.mendoza.gov.ar.
El proyecto tiene por objeto la construcción de la escuela secundaria N°4-000 a crear, en calle Rafael Cubillos 1900 del distrito San Francisco del Monte, de Godoy Cruz, que brindará educación a una población de 200.000 habitantes, en la modalidad Tecnicatura en Programación. Este emprendimiento beneficiará directamente a unos 900 estudiantes e, indirectamente, a 450 docentes y no docentes.
La implantación de esta escuela secundaria se basa en la demanda de la población, ya que en la zona de influencia no existe la tecnicatura propuesta. El nuevo establecimiento articulará la educación con siete escuelas primarias de gestión estatal y una de gestión privada.
La construcción del colegio se emplazará en un punto estratégico para la vinculación con el mundo sociolaboral y tecnológico por encontrarse en el predio del Polo TIC de Mendoza.
Las dimensiones del nuevo colegio secundario
El terreno donde se ubicará el edificio tiene una superficie de 7.870 metros cuadrados, que se dividirán en 2.041 metros cuadrados cubiertos y 5.828 metros cuadrados de patio.
El edificio se ha proyectado en un bloque donde se emplazan las aulas, talleres, laboratorio, sanitario, biblioteca, buffet, gobierno y SUM. Todos estos espacios estarán conectados con las circulaciones pertinentes.
La construcción del edificio permitirá:
• Dar un ordenamiento de la matrícula en función de los espacios áulicos necesarios para el buen funcionamiento de una escuela técnica y del Centro de Capacitación para el Trabajo
• Continuar con el programa Mejorar la Retención a lo largo de la propuesta educativa técnica de 1° a 6° año.
• Brindar en los espacios de formación profesional las innovaciones tecnológicas.
• Mejorar la calidad de la actual oferta, al contar con espacios formativos y adecuados para cada nivel educativo, con aulas digitales, talleres, laboratorios, baños, buffet y SUM multipropósito para actividades especiales y un espacio de recreación propio y adecuado.



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





