“La responsabilidad sobre la calidad del agua potable es de los intendentes”
Ante los problemas en el abastecimiento de agua potable que tienen los vecinos de El Volcán
El presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, le aseguró oficialmente que “el agua cruda que llega a la puerta de la planta potabilizadora de El Volcán cumple con todos los parámetros establecidos. De la puerta de la planta para adentro, la responsabilidad es del intendente”.
Según el funcionario, “aunque el manejo de la planta esté tercerizado o lo tenga una cooperativa, el responsable final es el jefe comunal, eso lo tienen claro todos los intendentes porque así se los hemos informado”.
Sobre al destino de esa agua cruda, dejó claro que “el criterio de priorizar el abastecimiento poblacional, agrícola ganadero, industrial y turístico, en orden decreciente”.
La empresa estatal aseguró que “a lo largo de todo el 2024 se abasteció a la planta potabilizadora de manera ininterrumpida y con calidades de agua que monitoreamos tanto en embalse como en el río Volcán, aguas abajo, con valores dentro de parámetros normales para agua cruda en todas las muestras analizadas”, que se toman durante las cuatro estaciones del año.
“En cuanto al mantenimiento y operatividad del embalse, se destaca que se aportó a lo largo de todo el año un caudal ecológico (es un 20% del total) que permite que corran caudales por el río, circulando por la localidad turística de El Volcán. Todo esto demuestra que la problemática actual de la localidad no es por aperturas o cierres de caudales desde el dique, sino que tienen que ver con las condiciones de suelo y temperaturas propias de verano. Estas altas temperaturas aumentan la presencia y actividad de materia orgánica en el agua, pero que se encuentran dentro de parámetros normales del agua entregada a la planta potabilizadora de El Volcán“, continúa el informe.
Según San Luis Agua, “el 2 de enero una cuadrilla trabajó con maquinaria vial a fin de reencauzar el agua que sale del cuerpo de presa al río, sin estancarse y sin darle posibilidad al florecimiento de algas en agua aquietada y que prolifere no solo olores nauseabundos sino también vectores”.
“Estos trabajos, trajeron resultados inmediatos ya que al finalizar los mismos, los olores producto de descomposición de algas desparecieron y al realizar inspecciones en zonas turísticas de la localidad, tampoco se pudo percibir el olor que aquejaba a la localidad en las inmediaciones del embalse”, explicaron los técnicos.
Fuente: ANSL
Te puede interesar
Maipú celebrará el “Día del Padre Mendocino” con una Peña Sanmartiniana
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín
Se suspenden las clases en toda la provincia de San Juan
La medida es para turnos tarde, vespertino y nocturno de este jueves 21 de agosto y alcanza a todos los niveles y modalidades ante el alerta de viento Zonda
Godoy Cruz: decomisan 235 kilos de carne y clausuran carnicerías
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Alerta ANMAT: retiran lote de tomate Marolio
Defensa al Consumidor de San Juan supervisa supermercados tras la alerta de ANMAT por un lote de tomate triturado Marolio con posibles parásitos.
Pilar Sordo vuelve a Mendoza con su nueva conferencia
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.
Este viernes 22, música disco con The Celebration Band
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Más de 30 mil mendocinos visitaron la Feria del Juguete en Guaymallén
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.