
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Quedó prohibido el uso de agua de red para riego de parques, lavado de veredas y vehículos, llenado de piletas y habrá cortes programados del agua de red
Sociedad14/01/2022La Cooperativa de Agua Merlo, declaró la Emergencia Hídrica en la Villa de Merlo, en plena temporada turística, ante el déficit acumulado de lluvias, la intensa sequía que afecta la región y genera una merma muy pronunciada en el caudal de los arroyos sumado a las altas temperaturas de los últimos meses que generan excesos de consumo y habrá cortes del suministro tendiendo a reducir el consumo.
La situación en la zona es muy complicada dado que se registran temperaturas récord y se incrementa el uso del recurso hídrico que es escaso dado la falta de lluvias que provocan la baja de las reservas y desde el organismo comunicaron que en el marco de la emergencia habrá cortes programados de agua reduciéndolo al consumo humano exclusivamente.
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Merlo, emitió un comunicado dando a conocer la situación y la consiguiente notificación al municipio y la comunidad de Villa de Merlo, "Hemos Declarado LA EMERGENCIA HIDRICA en la Localidad, desde el día de hoy 13 de Enero de 2022. De esta situación hemos informado al Sr. Intendente Municipal el Dr. Juan Álvarez Pinto y al Honorable Concejo Deliberante".
En las consideraciones que se tienen en cuenta para tomar la medida explican la grave situación que atraviesa la región del norte de San Luis ante la falta de lluvias que proveen de agua a los arroyos que son una de las fuentes de abastecimiento de las plantas.
"El déficit acumulado de lluvias, la intensa sequía que nos afecta, genera una merma muy pronunciada en el caudal de los arroyos, a esto se suma las altas temperaturas de los últimos meses que generan excesos de consumo. La reserva de agua del embalse, hace un mes que está a un nivel mínimo, la poca agua que llega pasa directamente al servicio. A su vez, el abastecimiento del sistema de bombeo no puede entregar mayor caudal por problemas técnicos actuales", señala el comunicado.
La Cooperativa de Agua en un párrafo hace una denuncia de desvíos en los cursos naturales de los arroyos que agrava el problema y solicitan a la población el uso racional del recurso hídrico, "También hemos detectado desvíos en los arroyos y obstrucciones en las captaciones que agravan aun más el déficit. De manera permanente hemos pedido a la población el uso racional y responsable del agua, aun observamos que la misma usa el recurso de manera indiscriminada".
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.