Creció la venta de frutas y hortalizas de Mendoza en el exterior

Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.

La cifra se desprende del comparativo de exportaciones de Mendoza 2023-2024 hasta noviembre, según información procesada por el área de Inteligencia Comercial de ProMendoza, en base a datos de DEIE-INDEC 2024.

Dentro de las hortalizas, se destaca el ajo, que creció 64% en valores FOB. Hasta noviembre de 2023, se exportaron 59,6 millones de dólares, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 97,8 millones de dólares. En términos de volumen, las ventas de ajo crecieron 29%, pasando de 65,5 millones de kilos en 2023 a 84,5 millones de kilos en 2024.

“El ajo creció en ventas FOB debido a la afectación climática que sufrieron China y España –países con gran producción mundial de ajo–, lo cual aumentó el precio. Además, se suma que Mendoza tuvo un buen año climático, lo que optimizó la producción, por eso tuvimos más producto para cubrir la demanda mundial”, explicó Gerardo Arribas, responsable del área de alimentos frescos de ProMendoza.

En este rubro de vegetales, también se destaca el crecimiento de la comercialización externa de cebollas, con un total FOB exportado de 7,5 millones de dólares, lo que representa 57% más que en 2023.

“Brasil se destaca como el país que más cebolla mendocina importó en 2024, debido a que gran parte de su producción local se vio afectada por las inundaciones ocurridas entre abril y mayo en el sur de su país”, añadió Arribas.

Por su parte, las nueces también tuvieron un gran crecimiento tanto en FOB como en peso neto. Las nueces con cáscara crecieron en exportaciones 67%, alcanzando un total FOB de 8,7 millones de dólares, mientras que las nueces sin cáscara aumentaron 87%, con un total exportado de 4,7 millones de dólares.

“En líneas generales, sabemos que el crecimiento de exportaciones de nueces se debe a que la demanda mundial de India creció en 2024, adquiriendo gran parte de la producción chilena. Es por ello que Italia, entre otros países, se volcó a comprar nueces en Argentina. Es alentador que tengamos un mayor porcentaje de crecimiento en las nueces sin cáscara, porque eso le suma valor agregado, lo que se traduce en más trabajo en la provincia”, agregó Arribas.

Empresarios de Kazajistán visitan Mendoza para invertir

Por último, las frutas de carozo –que incluyen mayoritariamente ciruelas, duraznos y cerezas– crecieron 197% en FOB, alcanzando un total de 7,5 millones de dólares, y 128% en peso neto, con más de 6,4 millones de kilos vendidos. Los países que más fruta de carozo importaron fueron Estados Unidos, Brasil y China.

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.