Transporte turístico tendrá oblea para agilizar su tránsito
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
Teniendo en cuenta que la excursión a Alta Montaña es una de las más tradicionales y requeridas por los turistas que llegan Mendoza y que los tiempos de visita a cada atractivo son acotados, el Emetur busca dar respuesta a los prestadores mendocinos, con el objetivo de generar una experiencia satisfactoria para los visitantes.
Se trata de una oblea que podrán utilizar los vehículos pertenecientes a prestadores con trámite de inscripción en los registros del Emetur, los que deben estar debidamente habilitados como Servicio Contratado Turístico por la Dirección de Transporte de la provincia.
El ente entregará una oblea numerada por vehículo habilitado, que tendrá los datos de la chapa patente, por lo que tendrá carácter de intransferible.
Esta acción que lleva adelante el Emetur en conjunto con el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial busca colaborar con la fluidez del tránsito de los distintos usuarios de este corredor, transporte público de pasajeros, camiones, autos particulares y transportes turísticos. Cabe recordar que los tres primeros viajan, principalmente a Chile, mientras que los últimos llegan hasta Las Cuevas y regresan a la Ciudad.
Las empresas interesadas podrán retirar sus obleas en Dirección de Legales y Registro del Emetur, Peltier 793, PB en ciudad de Mendoza, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.. Las obleas tendrán validez por todo 2025 y ya están siendo retiradas por las personas y empresas interesadas.
Playones de estacionamiento
Como parte de la colaboración de Mendoza con el sistema nacional, se han puesto a disposición playones de estacionamiento en puntos estratégicos a lo largo de la ruta a Chile. Los playones están equipados con servicios básicos, lo que permite planificar los tiempos de espera y mejorar el viaje.
Estas acciones son implementadas por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Las Heras y coordinadas por Gendarmería Nacional y otras autoridades nacionales, las municipalidades de Las Heras y Luján de Cuyo y el Gobierno provincial.
Te puede interesar
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Catando San Juan: el Festival de Vino, Arte y Sabor edición Malbec
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Día del Malbec: que siempre haya un Malbec en tu vida
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% en marzo
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Cuyo impulsa agenda para cooperación comercial y logística
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La vigencia del Malbec como cepa emblema de Argentina
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.